El evento gozó de un excelente primer día, tanto en asistencia, dinámica como nivel de sus conferencias, demostrando su validez para cualquier compañía que quiera acercarse al mercado estadounidense.
*Por Luis Cabrera, desde Miami, Florida
Hay una expresión muy común dentro de la comunidad latina residente en Miami que asegura que, en esta ciudad estadounidense, no se habla inglés. Sin embargo, dentro del Intercontinental Miami, donde se realiza la edición 2025 de Natpe Global, la frase no aplica.
El evento, que tuvo este miércoles la primera de sus tres jornadas, se ha convertido velozmente en una excelente puerta de entrada a la industria audiovisual estadounidense, algo que lo diferencia de otros mercados y, con el aval que brindan el número de asistentes y los comentarios de las empresas presentes, le otorgan un valor distintivo.
Esto no es decir que no hay presencia latina en Natpe Global 2025, sino que los objetivos de quienes aquí están son diferentes: «Los próximos pasos de la compañía pasan por entrar en el mercado americano y canadiense; y este evento nos ha brindado la oportunidad de tener buenas reuniones [en ese sentido]», compartió Rosalind Rotundo, VP de VIP 2000, que está celebrando en Miami las recientes nuevas ventas de sus títulos Valentina y Kuma.
«El mercado se ha diferenciado y eso es bueno; si bien hay todavía presencia latinoamericana, en Natpe Global uno puede encontrarse con clientes que no ve en otros mercados», opinó Silvana D’Angelo, CEO de Glowstar Media.
Otras empresas que han apostado a Natpe Global como puente con la industria norteamericana son las rumanas, presentes en un importante stand bajo el paraguas de la Creative Romanian Film Makers Association. «Lo primero que tenemos que transmitir es la calidad de los productos cinematográficos que podemos suministrar desde Rumania», dijo Viorel Chesaru, su presidente. «Ahora nosotros, como país, podemos ofrecer también un incentivo con reembolso en efectivo del 30%, que es mucho más fácil de acceder.».
«Acabamos de empezar a dar este incentivo, es una nueva ley del año pasado», apuntó.
LA TELEVISIÓN DEL FUTURO
La agenda de conferencias con las que comenzó el evento también merece destaque, desde la novedosa dinámica de «El gran debate de los medios: ¿Son los creadores más grandes?», presentado por Evan Shapiro, hasta la keynote de Cris Abrego, pasando por el atractivo panel «Welcome to 2030: Exploring the (near) future», que contó con la palabra de Michael MacMillan de Blue Ant Media; Alexandra Panousis de Thinkingbox; y la reconocida ejecutiva Lauren Zalaznick.
El panel intentó avizorar los desafíos de la industria en el futuro y las posibles formas que el consumo de contenido tomará dentro de cinco años. MacMillan, fundador de Blue Ant Media, sugirió que los años venideros serán de los contenidos de nicho y de las compañías que sean flexibles y con múltiples áreas de negocio, lo que las volverá socios ideales dentro de la industria. «Llevo un tiempo en el mercado y he visto cómo cambia la tecnología», dijo. «Sólo los jugadores que son notablemente flexibles pueden sobrevivir».
Panousis, por su parte, se enfocó en los desafíos que la industria de la publicidad enfrenta en un ambiente cambiante, dentro de la industria y la sociedad: «Te voy a dar el ejemplo de Meta, que salió a decir que ya no va a verificar la información. Los anunciantes quieren comprar contenido en nombre de sus clientes, y tiene que ser seguro y apropiado. Y como el volumen de contenido es tan grande, confían en que estas plataformas realmente están haciendo su debida diligencia para filtrar este contenido», dijo la ejecutiva.
LA JORNADA INAUGURAL DE LA GALA DE NATPE
La primera jornada del evento cerró con una gran novedad: la primera edición de la Natpe Honors Gala, que homenajean a los ejecutivos que «nos inspiran con sus ideas audaces y su inquebrantable compromiso con la excelencia». Nischelle Turner ofició de anfitriona, quien aseguró que era hora que los ejecutivos tuvieran su momento para brillar, antes de realizar divertidas entrevistas a los ejecutivos presentes.
El primer premio en entregarse fue -uno de los dos- North Star Awards, creado para aquellos ejecutivos que inspiran y marcan el camino. El homenaje fue para Luis Fernández, de NBCUniversal Telemundo Enterprise. «Le dedico este reconocimiento a mis propias North Star: mis padres, que me dieron los valores por los que he trabajado toda mi vida; mi familia y en especial mi esposa, quien ha sido un apoyo constante; y a mis colegas, porque cualquier galardón es para el equipo», señaló Fernández. «El liderazgo no se trata de tomar decisiones: es sobre empoderar a otros. Como dijo el futbolista Alfredo Di Stéfano: ‘Ningún jugador es tan bueno como todos juntos’».
El segundo North Star Award fue para Paul Buccieri, presidente y chairman de A+E Networks Group. «Este es el momento en el que todos tenemos la oportunidad de generar un cambio con intención», aseguró sobre el presente que vive la industria y la sociedad en general. «Mis padres me enseñaron que una vida dedicada a ayudar a otros es una vida bien vivida. En estos momentos, debemos tener empatía, compasión y respeto por el otro. Estos son los tiempos que requieren liderazgo y como un medio global eso es lo que aspiramos, no siempre lo logramos, pero esa es nuestra North Star».
«El más pequeño gesto puede generar réplicas de inspiración y esperanza. Utilicemos nuestras plataformas para compartir el mayor regalo que podemos brindar: ser de servicio para otros», agregó el ejecutivo en su discurso inspirador.
Kelly Day, la ejecutiva de Prime Video que mañana ofrecerá una keynote, fue otra de las homenajeadas, en su caso con el Shift Disturber Award. «Nuestra aventura de transformación en Prime Video ha sido un trabajo colaborativo cuyo objetivo fue convertirse en la primera parada de nuestros clientes en la búsqueda de contenido para ver», señaló Day.
El segundo Shift Disturber Award fue para Betsy Beers, la socia creativa de Shondaland. «Siempre tuve muy poca paciencia para quienes no pueden seguirme el paso. Mi falta de paciencia es un obstáculo, pero también un don: sé que hay mucho por crear y construir y no hay tiempo que perder», señaló la ejecutiva.
Brian Tannenbaum, de Roku Media, recibió el New Establishment Award, cuyo emotivo y divertido discurso fue uno de los puntos más altos de la gala.
El Cause & Action Award, que celebra a los «campeones del cambio», fue para Ri-Karlo Handy, fundador de The Handy Foundation. «Ser reconocido en cualquier ámbito por tus pares es asombroso y se siente muy especial», señaló el ejecutivo. «La diversidad no es un obstáculo, es una oportunidad. Nuestra comunidad es potente y coloca talentos en todo tipo de producciones».