La CEO del grupo dialogó con ttvnews acerca de cómo se han ido adaptando a los cambios de la industria y la forma en que eligen proyectos de producción, alianzas de coproducción y nuevas vetas de negocio.
*Por Luis Cabrera, desde Miami
Una realidad ya aceptada por todos los miembros de la industria del entretenimiento es que el negocio ha cambiado, los presupuestos son menores, la competencia es mayor, y la búsqueda de nuevos modelos de negocio está a la orden del día.
«Nosotros nos fuimos adaptando a la evolución de la industria», declaró acertiva Silvana D’Angelo, CEO de Glowstar Media, una empresa que ha sabido encontrar formas de colaboración y nuevos géneros en materia de producción original, que le han permitido mantenerse en una posición sólida.
«La realidad es que estamos todos buscando los nuevos nichos y las nuevas formas de hacer negocios, porque también eso está relacionado con los cambios en la audiencia», explicó. «Nosotros comenzamos a diversificar el negocio hace un par de años. Queríamos explorar el unscripted».
Sin dejar de lado su fuerte negocio de ficción, Glowstar ha formado alianzas con distintos tipos de partners, ya sea para formatos unscripted como para grandes producciones originales. «Trabajamos con alianzas de distribución y de producción, por sobre todo con alianzas de servicios de producción para lo unscripted y productoras de gran magnitud para los proyectos originales de ficción. Hoy en día para realizar un original de ficción hacen falta grandes presupuestos. Con casi todas las plataformas adquiriendo contenidos importantes en menor cantidad, la alianza con grandes productoras que puedan financiar ese tipo de producciones es vital».
«Estamos eligiendo las líneas de negocio. Las grandes productoras que antes hacían ficción, ahora también hacen unscripted y hasta distribuyen. Todos tenemos los mismos roles en algún punto, somos todos compradores, analistas, vendedores, coproductores… en distintas magnitudes, pero todos trabajamos con múltiples gorras», explicó la ejecutiva.
Así, en 2023 y 2024, Glowstar trabajó todo lo que es el negocio unscripted, encontrando «una veta importante de la empresa, logrando un posicionamiento en producción y coproducción para varias plataformas».
«En lo que también estuvimos trabajando en 2024 fue en preparar proyectos para 2025, para acompañar las búsquedas y necesidades de las plataformas. Estamos con un reality show en desarrollo, y el proyecto de Carnaval, que surgió con el Carnaval de Gualeguaychu y armamos un proyecto para cubrir todos los carnavales más importantes del mundo. Son eventos que a los usuarios de las plataformas les gusta ver y además queremos contar todo lo que hay detrás del carnaval. Son eventos de mucha alegría y celebración, la gente lo vive como un mundial de fútbol. Tuvimos buenos comentarios porque es único», reveló la ejecutiva.
«Y así estamos buscando distintos proyectos. Estamos con un proyecto de influencers con Nury y Sebas que son unos españoles con 14 millones de seguidores. Se grabó una travesía de ellos y vamos a llevarlos de las redes a las plataformas. Todo esto es nuevo y es parte de lo que trabajamos de buscar puntos de encuentro con distintos tipos de generación de contenido», agregó.
Por supuesto, continuó la ejecutiva, «seguimos con los proyectos de ficción. Al final de 2024 opcionamos un proyecto que todavía no podemos anunciar, que lo veníamos trabajando hace tres años. Esperamos que se reactive la producción en 2025. Hay que intentar encontrar ese proyecto de ficción que sea acorde a las búsquedas y que tenga los suficientes elementos para ser elegido entre tantas propuestas».
«Este año va a primar la calidad versus la cantidad. A lo que le dedicamos el mayor tiempo es a curar contenidos. Nuestra función es trabajar en los proyectos y no queremos presentarlo hasta que está listo. A veces pasan años y el proyecto aún no ve la luz. El gran desafío será agilizar estos tiempos. La industria se está acomodando», concluyó.