Una oferta robusta que combina TV paga, streaming e internet de alta velocidad, más el futuro ingreso de internet satelital, ubica a Directv Colombia como una innovadora plataforma de entretenimiento y conectividad.
Un 2024 complejo para la industria fue aprovechado por Directv para avanzar en su transformación dentro del mercado colombiano, al tiempo que profundizó su consolidación, con una amplia oferta que combina entretenimiento y conectividad.
“Nos hemos enfocado en la expansión de nuestra oferta multiservicios, integrando conectividad, streaming y televisión satelital”, afirmó Alejandro Nigro, Presidente de Directv Colombia. “Además, hemos fortalecido alianzas estratégicas para seguir ofreciendo la mejor experiencia en entretenimiento con contenidos exclusivos y la transmisión en vivo de los eventos deportivos más convocantes”.
La oferta de Directv en Colombia es robusta, combinando televisión por suscripción, streaming a través de DGO e internet de alta velocidad por banda ancha: “Próximamente comercializaremos también internet satelital de Proyect Kuiper de Amazon”, compartió Nigro. “Este producto tendrá cobertura en todo el país y en especial en zonas rurales”
“Nuestra estrategia de integración nos permite diferenciarnos y ofrecer a nuestros clientes soluciones adaptadas a sus necesidades”, afirmó.
En detalle, la oferta incluye DGO, el servicio de streaming con acceso a contenido exclusivo y deportes en vivo; televisión satelital, con paquetes de programación premium y canales exclusivos; internet por fibra óptica, de alta velocidad y calidad; internet satelital, producto de su alianza estratégica con Amazon, que dará lugar a este y otros productos.
También cuenta con servicios adicionales como su propia tarjeta de crédito (DGO Mastercard), seguros para auto y hogares y la agencia de viajes Mundea.
Todo esto ha significado una inversión en la modernización de su infraestructura, como la expansión de red de fibra óptica, y el desarrollo de tecnologías basadas en IA para mejorar la personalización de contenidos. “Además, estamos migrando nuestra operación a la nube para optimizar la escalabilidad y eficiencia de nuestros servicios”, apuntó Nigro.
Todo es en pos de un mejor servicio para el usuario moderno: “Hemos evolucionado hacia un modelo más flexible y digital”, compartió el ejecutivo. “Con DGO, permitimos que los usuarios accedan al contenido en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. También hemos incorporado recomendaciones personalizadas y experiencias interactivas para mejorar la experiencia de usuario”.
“La integración de servicios es clave. En lugar de que los usuarios suscriban múltiples plataformas de manera independiente, los superagregadores permiten acceder a todo en un solo lugar», señaló. “ En Directv hemos adoptado esta tendencia, ofreciendo un ecosistema que integra televisión, streaming, conectividad y servicios adicionales”.