La Directora de Cuentas y Ventas de Medios OTT para Latam dialogó con ttvnews en Andina Link acerca de las soluciones que ofrece Amagi a creadores y distribuidores para que su contenido alcance a la mayor audiencia posible y de la forma más eficiente.

*Con cobertura de Fernando Moreno, desde Cartagena, Colombia

Nuevas tecnologías, plataformas y jugadores convergen hoy en día en una industria audiovisual en constante evolución, generando un escenario que puede resultar confuso y abrumador, tanto para las audiencias como los proveedores de contenido.

Frente a este escenario, Miriam Rios, Directora de Cuentas y Ventas de Medios OTT para Latam de Amagi, destaca la importancia de comprender el ecosistema y ofrecer soluciones eficientes que simplifiquen el modelo para los clientes.

«Aquí en Andina uno se puede empapar mucho más de lo que es la industria en Latam», comenzó la ejecutiva en diálogo con ttvnews desde Andina Link en Cartagena. «A veces sucede que uno tiene una percepción de la industria y cómo estamos avanzando en tecnología a nivel global, pero el panorama en Latan es distinto. Tienes que saber conocerlo para luego empezar a traccionar, hacer un diagnóstico y ver cómo vamos a trabajar con clientes».

«Mi visión de la industria es que lo hagamos sencillo», resumió. «Suele suceder en la industria de tecnología que hay muchos acrónimos. Si lo hacemos fácil y si podemos detectar los puntos de dolor para ofrecer una solución, ganaremos. Uno puede hablar de apps, FAST, broadcast, TV lineal o no lineal… pero al final del día es consumo de video, cómo ese consumo va a vivir en distintas plataformas y cómo llega a los usuarios. Nosotros lo que hacemos es aumentar ese alcance para ayudar a los clientes. Debe ser sencillo», explicó.

Fundada hace más de 18 años y con gran presencia en el mercado internacional, en América Latina Amagi está presente desde hace unos cuatro años, dijo la ejecutiva, durante los cuales ha crecido «de forma inmensa».

«El mercado de OTT actualmente tiene una penetración en México de 67% y en Latam ronda el 53% aproximadamente. Amagi es la empresa líder en la creación, distribución y monetización de los canales FAST. Si bien Amagi es conocida en OTT y FAST, un punto grande de la vertical de negocio es el broadcast. Aunque Andina es un evento de tecnología, lo que vengo a hacer con Amagi es que esto sea entendible y humano, y el broadcast es cómo te une un contenido a varios puntos de distribución».

«Parte de este camino es creación, distribución y monetización, pero la labor no tiene que ser lineal. Este tema de tecnología no es tradicional. Uno puede acercarse a un creador de contenido en streaming, en redes sociales, en YouTube, y crearle un canal. Y al final del día no es cuestión de lineal o no lineal, es de cómo hacer el contenido más fluido y que todo coexista en un ecosistema», concluyó.

Bitnami