En la siguiente entrevista con ttvnews, Fabiana Quinteiro, Coordinadora de Adquisiciones en TV Cultura, cuenta cuáles son los contenidos que está buscando para su catálogo en el mercado internacional.
En una industria tan cambiante como la del entretenimiento, es imperativo mantenerse un paso adelante de las últimas tendencias y saber qué está demandando el mercado internacional en materia de contenidos.
Con este fin, ttvnews presenta la iniciativa Buyers: ¿Qué buscan los compradores?, para conocer de primera mano las necesidades de programación de los compradores de todo el mundo.
En esta oportunidad, hablamos con Fabiana Quinteiro, Coordinadora de Adquisiciones en TV Cultura:
¿Qué tipo de contenido es hoy el que más demanda su audiencia?
Somos un canal de televisión. Tenemos una programación general, pero nuestro espacio principal hoy en día es el infantil.
De lunes a viernes tenemos más de 11 horas al día sólo para niños. Tenemos tres objetivos principales: preescolar, preescolar superior y niños.
Así que de 0 a 11, 12 años tenemos contenidos para ellos. Tenemos animación y acción real. Ambos nos sirven.
Qué tipo de contenidos o formatos o géneros van a buscar a los eventos de la industria?
Nuestro principal objetivo son las asociaciones con grandes marcas, pero a veces necesitamos adquirir contenidos para mantener actualizado este espacio.
Además del contenido infantil, siempre buscamos documentales, sobre todo de naturaleza y vida salvaje, así como series sobre ciencia, naturaleza, medio ambiente, viajes y tecnología.
Este tipo de contenidos, que pueden ver padres e hijos, es lo que siempre buscamos, porque el contenido familiar nos va muy bien.
¿Dónde ve hoy el mayor potencial de crecimiento para la empresa y cómo se refleja esto dentro de su estrategia de programación?
Este año tendremos la COP, la conferencia sobre el cambio climático aquí en Brasil. Así que es algo importante y necesitamos tener en nuestra parrilla de programación contenidos sobre sostenibilidad, sobre cambio climático, sobre medio ambiente.
Necesitamos tener contenidos sobre sostenibilidad, sobre cambio climático, sobre medio ambiente, este tipo de contenidos. Será muy importante para nosotros tener en nuestra parrilla de programación para promover el debate sobre eso.
Y la conferencia será en noviembre. Así que esto es importante para nosotros y es nuestro foco este año.