El equipo de Global Content de Megamedia estará lanzando varias historias que se estrenarán en el segundo semestre de este año. Aún con nombre de trabajo, las nuevas producciones son: Agua de oro y Padres en aprietos. 

*Por Luis Cabrera, Ana Carreira y Fernando Moreno, desde Miami, EEUU

Megamedia Chile planea darle proyección internacional a todos sus contenidos originales, especialmente a la fábrica de telenovelas que produce entre cinco y seis al año, que llega a un total de 42 telenovelas en su biblioteca y adicional a esto, los 34 formatos de realities de convivencia han producido en los últimos 20 años.

Así lo manifestó a ttvnews, Patricio Hernández, CEO de Global Content, el brazo de producción original de Megamedia Chile, que se apoya en esta empresa filial para llevar a cabo sus producciones y lograr la internacionalización, bien sea del contenido enlatado o formatos para adaptación.

«El plan que tenemos es poder proyectar con mayor vigor hacia el mercado internacional las capacidades que Megamedia ha venido desarrollando en la última década, principalmente queremos proyectar nuestra fábrica de telenovelas al mundo. Nosotros respiramos telenovelas, hay una gran fábrica que la lidera María Eugenia Rencoret y que ha permitido en los últimos años mantener a media en el primer lugar de audiencia, produciendo seis novelas al año y todo ese capital que está en nuestra biblioteca la queremos proyectar, junto con las creaciones originales que cada año van surgiendo», dijo Hernández.

Según el CEO de Global Content, otro aspecto que contemplan con la proyección internacional es hacer producción con terceros, coproducciones, producción para plataformas, aprovechando la experiencia y know how en las novelas, que son tres subgéneros, melodrama romántico, femenino, dramedia familiar para todo público, thriller de suspenso, novela para consumo en pareja en horario nocturno.

Polo de entretenimiento y realities

Por otro lado, Hernández comentó que están lanzando un polo de producción de entretención orientado al desarrollo de realities de convivencia, donde también tienen varias creaciones originales.

«Pronto vamos a lanzar un nuevo formato de reality de convivencia que es parte de la experiencia que hemos ido adquiriendo en el tiempo. Este equipo de entretenimiento ha creado más de 34 realities de convivencia en los últimos 20 años, a lo que se suman 42 telenovelas y todo eso apoyado en un brazo de distribución encabezado por Esperanza Garay de MGE», destacó el ejecutivo.

En materia de realities, destacó que están pronto a iniciar en el segundo semestre de este año su primera producción para terceros de un reality de convivencia. «Por ahora no puedo revelar ni el cliente ni el formato, pero es una preparación de muchos meses para montar el hub de producción completo. Con eso ya arrancamos», dijo.

Lo que viene en 2025

Simultáneamente, el equipo de Global Content de Megamedia estará lanzando varias historias que se estrenarán en el segundo semestre de este año.

«Tenemos una comedia romántica que va a dar mucho de qué hablar, que se suma a las 20 que ya hemos producido en Mega y todas han estado siempre en primer lugar de audiencia, esa va a tener su primera ventana de estreno en Mega, pero luego queremos proyectarla para sacar versiones internacionales o distribuir ese guión. Esa es nuestra punta de lanza, todavía está en nombre de trabajo, una se llama Agua de oro y otra se llama Padres en aprietos. Serían las dos novelas prime que se estrenan pronto en Megamedia», concluyó Hernández.

Bitnami