O último azul, gana como mejor largometraje de ficción iberoamericano y mejor actriz. El patio de chacales obtiene el Premio Feisal, consolidando al thriller chileno en la región.

Chile vuelve a dejar huella en el 40° Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), una de las plataformas más importantes para el mundo audiovisual Iberoamericano.

En esta edición, Chile se llevó varios de los premios más destacados: Mejor Largometraje de Ficción Iberoamericano para O Último Azul, coproducción entre Brasil, Chile, México y Países bajos y dirigida por Gabriel Mascaro; En premio Maguey, Mejor Actriz para Denise Weinberg; y el Premio Feisal para Patio de Chacales, ópera prima de Diego Figueroa.

«El reconocimiento a estas películas muestra la solidez narrativa y estética que ha alcanzado el cine chileno y, que este premio se otorgue en un festival como Guadalajara, con 40 años de historia, demuestra, además, que nuestras historias están a la altura de las grandes producciones del mundo y esto obedece a que no se concentra en un tipo de cine, sino que la presencia chilena en tantos campos muestra la diversidad y calidad de nuestro talento», señala Alexandra Galvis, codirectora de CinemaChile.

Otra película galardonada fue Cuerpo Celeste, dirigida por Nayra Ilic, que recibió una Mención Honorífica del jurado. Respecto a este importante reconocimiento, la también codirectora de CinemaChile, Gabriela Sandoval, destaca que «Nos llena de orgullo que esta película haya conmovido al jurado, con una propuesta valiente, contemporánea y profundamente humana».

Un gran reconocimiento recibió también Sergio Armstrong, quien recibió el Premio Mezcal a Mejor fotografía, por su trabajo en la película mexicana Doce lunas. 

Bitnami