Desde la creación de los incentivos en 2012, el proyecto ha recibido 186 proyectos audiovisuales, los cuales han permitido la inversión en nuestro territorio de 725 millones de dólares.

*Por Luis Cabrera, Ana Carreira y Fernando Moreno, desde Miami, EEUU

Proimágenes Colombia es el brazo de promoción audiovisual del país, que acudió a Content Americas para apoyar a productores y empresarios colombianos, pero además, para promover sus dos potentes incentivos disponibles para apoyar la realización audiovisual en el país, que desde su lanzamiento ha recibido 186 proyectos y más de 725 millones de dólares en inversión.

Así lo informó a ttvnews, Carlos Moreno, director de Promoción Internacional de Proimágenes Colombia. «Colombia cuenta con un ecosistema bastante saludable, tomando en cuenta que el Gobierno y las instituciones han decidido apostarle al audiovisual, con una herramienta de inversión y de progreso. Con total tranquilidad podemos decir que contamos con unos incentivos más que estables en la región», dijo.

Los dos incentivos principales son la Contraprestación FFC, que consta de un reintegro del 40% de los gastos en servicios audiovisuales y 20% de los gastos de servicios logísticos en el país. Por otra parte, el Certificado Tributario CINA, que otorga un certificado de descuento tributario por 35% de los gastos en servicios audiovisuales y logísticos en el país.

«Esto aplica para cualquier servicio audiovisual que se lleva a cabo en cualquier parte del territorio nacional, esto nos permite tener una ventaja competitiva, dadas las locaciones que tenemos en el país y que ya contamos con equipos capacitados y que permiten que se puedan dar estos rodajes. Ya tenemos el cupo fiscal y presupuesto para 2025», destacó Moreno.

Toda la información para productoras interesadas en acceder a estos beneficios, se pueden encontrar en la web de la Comisión Fílmica de Colombia. Los creadores podrán encontrar información sobre el presupuesto disponible en 2025 y el mecanismo para utilizarlo.

Desde la creación de los incentivos en 2012, el proyecto ha recibido 186 proyectos audiovisuales, los cuales han permitido la inversión en nuestro territorio de 725 millones de dólares, demostrando así la importancia del incentivo y la importancia de su continuidad para el fortalecimiento de los equipos, según refirió el representante de Proimágenes Colombia.

«Desde el 2020 que nace el incentivo CINA, se ha logrado recibir proyectos internacionales de mucha magnitud. Son cifras de impacto, todo esto sin contar con lo que se ha generado en hoteles, viajes internos, economías paralelas. Vemos una gran inversión y sin duda la necesidad de continuar con estos incentivos durante los próximos años», concluyó el ejecutivo.

Bitnami