El nuevo acuerdo facilita la colaboración cinematográfica y audiovisual, promoviendo un mayor intercambio cultural y fortaleciendo las industrias creativas.

Chile y Brasil han firmado un par de acuerdos bilaterales: el Acuerdo de Coproducción Audiovisual y el Memorando de Entendimiento para la cooperación cultural entre los ministerios de cultura de ambos países.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva recibió a Gabriel Boric, jefe de Estado de Chile, para una visita oficial marcada por declaraciones conjuntas y la formalización de importantes acuerdos.

La ceremonia destacó la consolidación de nuevas alianzas. La ministra Margareth Menezes y Alberto von Klaverin Stork, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, firmaron un Acuerdo de Coproducción Audiovisual, actualizando el tratado de 1996.

El nuevo acuerdo facilita la colaboración cinematográfica y audiovisual, promoviendo un mayor intercambio cultural y fortaleciendo las industrias creativas.

Entre las innovaciones están las modernas reglas para las coproducciones, que definen porcentajes de participación financiera (mínimo del 20% y máximo del 80%), el reconocimiento de las obras como nacionales en ambos países y mecanismos para facilitar la circulación de profesionales y equipos.

«La cultura de Brasil y Chile es diversa. Esta riqueza exige el intercambio de buenas prácticas y acciones conjuntas que fortalezcan no solo la relación entre estas naciones, sino también el poder de sus pueblos, con sus conocimientos y prácticas culturales», afirmó el mandatario brasileño.

Otro punto destacado fue el Memorándum de Entendimiento entre los Ministerios de Cultura, que establece cooperación en áreas como eventos culturales, intercambio de artistas y profesionales, artes audiovisuales, literatura, bibliotecas, patrimonio cultural, educación artística, derechos de autor y acciones relacionadas con el cambio climático. Este último punto supone una innovación en el ámbito de la cooperación cultural.

Bitnami