Los streamers sumarán una quinta parte del gasto mundial en derechos deportivos.

Una parte cada vez más importante de la estrategia de negocio de las plataformas de streaming, el deporte en vivo continuará creciendo y ocupando más espacio en la oferta OTT este año.

Así lo indica el más reciente informe de Ampere Analysis, el cual revela que los streamers alcanzarán un gasto de US$ 12.500 millones este año, equivalente a una quinta parte del gasto mundial, en derechos deportivos.

El crecimiento se verá impulsado por el aumento de los presupuestos deportivos tanto de Amazon como de Netflix, dijo Ampere, aunque DAZN seguirá siendo el mayor inversor del mundo en derechos deportivos, representando un tercio del gasto en streaming en deportes.

Según el informe Amazon, el segundo mayor inversor en streaming, aumentará su participación del 18% al 23% tras la adquisición de los derechos de la temporada 2025-26 de la NBA. Por su parte, YouTube TV sigue en tercer lugar, su NFL Sunday Ticket vale unos US$ 2.000 millones por temporada.

Tras un acuerdo de tres años para emitir los partidos de la NFL el día de Navidad y un contrato de 500 millones de dólares anuales con la WWE, Netflix se ha convertido en el cuarto mayor inversor en derechos deportivos en streaming.

El deporte sigue siendo un valioso motor de suscripción, con Netflix ganando alrededor de 1,5 millones de suscripciones tras la pelea de boxeo de Tyson/Paul y casi 700.000 por su acuerdo con la NFL el día de Navidad, según Ampere.

Peacock ganó 2 millones de suscriptores durante el fin de semana de los playoffs de la NFL y Paramount+ ganó 2,4 millones el día del Super Bowl de 2024.

Danni Moore, analista senior de Ampere Analysis, dijo: «En los últimos cinco años, la cuota de inversión de los streamers en derechos deportivos ha aumentado por dos razones principales. La primera es el crecimiento de DAZN como streamer deportivo especializado. En particular, DAZN ha impulsado la inversión en derechos deportivos de primer nivel en los principales mercados europeos, como Alemania, Italia, España y, más recientemente, Francia».

«A medida que el streaming se acerca al punto de saturación, las plataformas de entretenimiento general están ajustando sus estrategias de inversión en contenido y han recurrido a los deportes como una parte clave de sus planes de crecimiento de suscripciones. Están reconociendo el beneficio de adquirir derechos para las principales competiciones de toda la temporada, tanto para la adquisición como para la retención de suscriptores. Netflix, Peacock y Paramount vieron el valor comercial de adquirir torneos deportivos clave y eventos únicos en 2024 y esperamos que esto siga siendo así en 2025».

Bitnami