Según el informe, ViX alcanzará los 10,5 millones de suscriptores pagos este año en la región.
La plataforma de streaming en español ViX, propiedad de TelevisaUnivision, se perfila como el servicio de suscripción con mayor crecimiento en América durante 2025, de acuerdo con las proyecciones de la firma de análisis Ampere Analysis.
Según el informe, ViX alcanzará los 10,5 millones de suscriptores pagos este año en la región, lo que representa un crecimiento del 18%, superando a plataformas como Apple TV+ (14%) y Max (9%). Esta expansión la convierte en la plataforma de entretenimiento por suscripción con mayor crecimiento previsto en el continente.
Entre los factores que impulsan este desempeño destacan alianzas estratégicas con operadores de telecomunicaciones en EEUU, una sólida red de distribución en México y su modelo de negocio “freemium”, que combina contenido gratuito con opciones de suscripción con y sin anuncios.
Publicidad en streaming: el gran motor de ingresos
Además del crecimiento en suscriptores, ViX también lidera en ingresos publicitarios dentro del ecosistema de streaming. Ampere estima que en 2025, el 60% de los ingresos de la plataforma provendrán de la publicidad —tanto en su versión gratuita como en su plan premium con anuncios—, mientras que el 36% corresponderá a suscripciones sin anuncios.
Con una proyección que indica que la publicidad en streaming en América Latina se duplicará en los próximos cinco años, ViX se posiciona como referente en monetización dentro del mercado hispano.
Alianzas clave y una estrategia clara
ViX ha cerrado acuerdos clave que impulsan su expansión. Uno de los más recientes es con Charter Communications en EE. UU., que sumará 900.000 nuevos suscriptores al plan con anuncios entre 2024 y 2026. En México, mantiene alianzas con OXXO, Mercado Libre y Disney+, lo que refuerza su presencia en el país.
«Mientras la mayoría de las plataformas pasan de priorizar el crecimiento de usuarios a buscar rentabilidad, ViX entró al mercado con una estrategia clara y escalonada desde el inicio», destacó Deborah Polanco, analista de Ampere Analysis. «Ya es la tercera plataforma global en alcanzar la rentabilidad, y en tiempo récord».
Por su parte, Natalie Cruz, también analista de Ampere, subrayó que «ViX ha sabido maximizar la demanda de contenido en español, con un catálogo amplio y una oferta flexible que se adapta a todos los públicos. Gracias a esto, ha logrado monetizar eficazmente a través de la publicidad, lo que ahora representa la mayor parte de sus ingresos».