TTV+ Buyers: ¿Qué buscan los compradores?

En la siguiente entrevista con ttvnews, Gabriela Rodríguez, VPE de Contenidos de R Media de Honduras, cuenta cuáles son los contenidos que está buscando para su catálogo en el mercado internacional.

En una industria tan cambiante como la del entretenimiento, es imperativo mantenerse un paso adelante de las últimas tendencias y saber qué está demandando el mercado internacional en materia de contenidos.

Con este fin, ttvnews presenta la iniciativa Buyers: ¿Qué buscan los compradores?, para conocer de primera mano las necesidades de programación de los compradores de todo el mundo.

En esta oportunidad, hablamos con Gabriela Rodríguez, VPE de Contenidos de R Media de Honduras:

¿Qué tipo de contenidos o formatos o géneros van a buscar a los eventos de la industria?

Creo que es muy importante, conseguir productos que sean únicos y diferentes, la audiencia ahora, con la exposición a este bombardeo de contenidos, se ha abierto a ver otro tipo de contenidos. 

Por supuesto, siempre vamos a buscar los mejores dramas, porque en nuestros territorios latinoamericanos hay una gran audiencia de telenovelas, grandes series y la oferta da para eso. 

Tenemos grandes distribuidores, con grandes productos con los que siempre estamos buscando seleccionar atinadamente para nuestro territorio, porque obviamente la búsqueda de contenido se vuelve completa por la cantidad de oferta. 

También estamos buscando formatos que sean costo eficiente. Por supuesto, que andamos en la búsqueda de todo tipo de producto porque nuestros canales son multi-target.

Buscamos también soluciones para nuestros programas de producción nacional, porque es muy importante en cómo ese producto se va a integrar con las marcas de nuestros clientes.

¿Qué contenido destacaría entre los que más le funcionaron a la empresa en 2024? 

2024 fue un año de muchas satisfacciones para nosotros, porque tuvimos al aire varios proyectos que estábamos esperando concretar y además tuvimos la Copa América que para nosotros fue un éxito de audiencia.

Además de eso, hicimos una alianza internacional con Telefuturo de Paraguay y logramos en colaboración con ellos el Calle 7 Internacional, que vuelve a traer a las pantallas de Honduras, este formato chileno tan querido, después de 14 temporadas.

¿Qué tipo de contenido es hoy el que más demanda su audiencia?

Para poder competir de una forma exitosa, necesitamos incluir productos únicos y eso nos lo da la producción local. Hay una preferencia siempre por el deporte, por formatos y por supuesto, las telenovelas que no dejan de estar en los primeros lugares de audiencia a nivel nacional.

¿Dónde ve hoy el mayor potencial de crecimiento para la empresa y cómo se refleja esto dentro de su estrategia de programación? 

Poder conocer a detalle el mercado local, seleccionar de forma asertiva las contrataciones que se hacen a nivel de programación y el desarrollo creativo de formatos de propuesta acorde a los hábitos de consumo de nuestro país.

Cada contenido que tenemos tiene que estar en múltiples plataformas, ser accesibles a través de la web, del canal y del dispositivo móvil de cualquiera de nuestros usuarios. Para garantizarles capacidad de acceso.

Bitnami