TTV+ Buyers: ¿Qué buscan los compradores?

En la siguiente entrevista con ttvnews, Liliana Castillo, jefa nacional de Programación y Emisión Red Uno Bolivia, cuenta cuáles son los contenidos que está buscando para su catálogo en el mercado internacional.

En una industria tan cambiante como la del entretenimiento, es imperativo mantenerse un paso adelante de las últimas tendencias y saber qué está demandando el mercado internacional en materia de contenidos.

Con este fin, ttvnews presenta la iniciativa Buyers: ¿Qué buscan los compradores?, para conocer de primera mano las necesidades de programación de los compradores de todo el mundo.

En esta oportunidad, hablamos con Liliana Castillo, jefa nacional de Programación y Emisión Red Uno Bolivia: 

¿Qué contenido destacaría entre los que más le funcionaron a la empresa en 2024?

En el caso de lo que más nos funcionó fue la adaptación de 100 bolivianos dicen. Nos fue muy bien tanto la primera como en la segunda temporada, fue un formato probado en muchos países y Bolivia no fue la excepción.

¿Qué tipo de contenido es hoy el que más demanda su audiencia?

Los contenidos que más demanda tienen en Bolivia, como en toda Latinoamérica son las telenovelas, les encanta identificarse con las historias, emocionarse y es uno de los contenidos que más consumen. 

Pero también les gustan mucho los concursos, ganar premios y ver a otras personas ganar premios. Esas dos combinaciones son muy fuertes en el territorio. 

¿Dónde ve hoy el mayor potencial de crecimiento para la empresa y cómo se refleja esto dentro de su estrategia de programación?

Con la amplia experiencia que tenemos produciendo formatos, esa se convierte en nuestra fortaleza, y la principal apuesta de este 2025 es producir todo tipo de formatos, tanto de concursos como magazines diferentes a los que teníamos. 

Hacer ganar dinero a la gente tanto en las pantallas como desde su casa, todo lo que hemos producido hasta ahora nos está llevando a apostar por el contenido local y propio. 

¿Qué tipo de contenidos o formatos o géneros van a buscar a los eventos de la industria?

Siempre en los mercados vemos los lanzamientos de telenovelas, nos gusta ir seleccionando títulos que si bien no están disponibles en el momento, nos gusta ir perfilando hacia donde queremos ir con estos contenidos. 

Entonces, vemos lanzamientos de telenovelas, también películas, porque tenemos slots fijos de películas los fines de semana. También me voy acercando a las distribuidoras de formatos, para ver qué adaptaciones pueden funcionar mejor para nuestro país. 

Así vamos seleccionando y planeando ya los detalles de las mecánicas y lo grande que puede llegar a ser una producción, si tenemos todo lo necesario para hacerlo y de última ver el tema costos. Primero vamos tomando las ideas que pueden funcionar en el país.

Bitnami