La compañía de doblaje tiene interés de hacer nuevos acuerdos para intercambiar doblaje, por derechos no exclusivos para YouTube.

*Por Luis Cabrera, Ana Paula Carreira y Fernando Moreno, desde Miami, EEUU.

En un contexto de la industria en el que ya comienza a notarse el auge de la inteligencia artificial, las empresas de doblaje se ven obligadas a reinventarse. Tomás Silva, CEO de Dinter, comentó a ttvnews que durante Content Americas, buscan nuevas alianzas con productores y distribuidores.

«En este mercado buscamos alianzas con nuevos productores y distribuidores para hacer intercambios de doblaje por derechos no exclusivos para YouTube», dijo el CEO de Dinter.

Con respecto al doblaje con IA, Silva dijo que «va a terminar ganándole al doblaje con actores. Por una cuestión de costos y tiempo, así que hay que reinventarse, tomar lo que se pueda de la IA para acelerar los procesos de doblaje, las traducciones, actores secundarios, las bandas de sonido y cosas así, pero manteniendo las voces humanas por ahora, hasta que la IA tome el 100% del mercado», indicó.

Silva aseguró que continúan haciendo doblaje al español neutro, al portugués de Brasil y al inglés americano. «En Mipcom anunciamos las primeras películas en italiano y esas mismas películas probablemente entran para hacer el doblaje al francés. Estamos haciendo también doblaje de una película en francés para cine», concluyó el ejecutivo.

Bitnami