La consultora televisiva reveló a ttvnews su selección de los estrenos de no ficción más destacados del último mes en todo el mundo.
La consultora televisiva Teleformat reveló a ttvnews su selección de los formatos de entretenimiento más destacados entre los estrenos de marzo.
La selección presenta todo tipo de géneros, desde competencia, hasta cocina, renovación, citas y más.
A continuación, los estrenos de no ficción más destacados del último mes:
Therapie per KI
Therapie per KI (Terapia mediante inteligencia artificial) es un documental dirigido por Peter Moers, en el que se exploran los desafíos actuales en el campo de la salud mental. La creciente escasez de psicoterapeutas, combinada con la limitada disponibilidad de plazas para terapia, ha puesto en evidencia la necesidad urgente de soluciones innovadoras. Con enfermedades mentales como la depresión, trastornos de ansiedad, y esquizofrenia en aumento, los pacientes se enfrentan a largas esperas y tratamientos a menudo estandarizados que no consideran la singularidad de cada caso.
País: Alemania
Cadena: Arte
Productora: Arte / Moers Media / ZDF
Uri Maeul Ddonggangaji
Uri Maeul Ddonggangaji (Nuestro Cachorro De Pueblo) es un reality de entretenimiento donde jóvenes celebridades de la ciudad dejan atrás su vida moderna para convertirse en los nietos adoptivos de los ancianos de una aldea rural. Guiados por el presentador Kim Do Hoon, los participantes deben adaptarse al ritmo tranquilo del campo, aprendiendo de sus nuevos abuelos y sumergiéndose en las costumbres locales.
País: Corea del Sur
Cadena: ENA
Productora: TEO
Katastrofe
Katastrofe (Catástrofe) es una serie factual en la que el físico noruego Andreas Wahl explora seis posibles crisis que podrían afectar a Noruega y pone a prueba el nivel de preparación de la sociedad. A través de simulaciones realistas, examina qué tan listos estamos para afrontar situaciones extremas, como un apagón prolongado o una escasez de alimentos debido a la interrupción de los suministros. Para ello, cuenta con la colaboración de los actores Kristoffer Olsen y Maria Austgulen, quienes se convierten en sus conejillos de indias al experimentar de primera mano los efectos de cada crisis.
País: Noruega
Cadena: NRK1
Productora: Teddy TV
Kaikki vastaan kaikki
Kaikki vastaan kaikki (Cara a cara) es la versión finlandesa del exitoso concurso de preguntas Alla mot alla med Filip och Fredrik, originario de Suecia y emitido en Kanal 5. El formato ha sido adaptado en otros países como Bélgica y Dinamarca, convirtiéndose en un programa popular por su combinación de conocimiento y entretenimiento.
País: Finlandia
Cadena: TV5
Productora: Rabbit Films (Monday Media)
Distribución: All3Media International
#TODAS: Debanhi, Una Historia de Redes
#TODAS: Debanhi, Una Historia de Redes es una docuserie de tres entregas dirigida por Arisbeth Márquez (El Guión) que examina los casos de violencia de género en México, abordando la impunidad y la complicidad entre políticos, empresarios y criminales. A través de una investigación periodística, el programa se centra en los feminicidios de Debanhi Escobar, Yolanda Martínez y María Fernanda Contreras, ocurridos en Monterrey entre marzo y abril de 2022, en un contexto de creciente violencia contra las mujeres. La serie explora cómo estos crímenes, que se viralizaron en redes sociales, evidencian una crisis de seguridad y justicia en el país.
País: México
Cadena: Vix+ (SVOD)
Productora: Detective / N+ Docs / Viento del Norte
Larissa: O Outro Lado de Anitta
Larissa: O Outro Lado de Anitta (Larissa: La otra cara de Anitta) es un documental dirigido por João Wainer (Outros Tempos) y Pedro Cantelmo cuya trama muestra el lado más personal de la superestrella brasileña Anitta, explorando su identidad como Larissa de Macedo Machado. A través de imágenes íntimas y momentos lejos del escenario, se revela el viaje que la llevó de las favelas de Río de Janeiro a la fama mundial, enfrentando los desafíos de la industria musical y su lucha por llevar el funk brasileño al público global.
País: Brasil
Cadena: Netflix (SVOD)
Productora: Ginga Pictures
Know Where To Hide: Wie niet weg is
Know Where To Hide: Wie niet weg is (Saber donde esconderse: Quien no se ha ido) es un concurso en el que nueve celebridades compiten en un juego de escondite inverso en lugares emblemáticos de los País:es Bajos. En cada entrega, un jugador debe ocultarse, mientras los demás intentan encontrarlo en 90 minutos. Si todos los buscadores lo descubren, el escondido es eliminado, pero quienes no lo encuentren corren el riesgo de ser enviados a casa por este mismo. Presentado por Stefan Jurriens (Het Jachtseizoen: Most Wanted), el programa pone a prueba el ingenio, la estrategia y las habilidades de observación de los participantes. A medida que avanza la competencia, solo aquel que domine el arte de ocultarse y detectar a los demás podrá convertirse en el ganador de la competencia y de 18.000 euros.
País: País:es Bajos
Cadena: Prime Video (SVOD)
Productora: Signal.Stream
Bogatyrskie igry
Bogatyrskie igry (Juegos de guerreros) es un concurso-reality de 11 emisiones en el que 100 hombres y mujeres de distintas edades, desde los 18 hasta los 70 años, compiten en un desafío para demostrar su fuerza, resistencia y valentía. Inspirado en relatos y leyendas del folclore ruso, el programa pone a prueba a los concursantes con retos físicos y mentales únicos. Todos tienen un mismo objetivo: superar las pruebas y avanzar en la competencia para alcanzar la gran final en Kudykina Gora, un exigente circuito de obstáculos donde solo los más fuertes podrán completar los 11desafíos y aspirar al título de Guerrero Supremo de toda Rusia. El ganador o ganadora no solo se llevará la gloria, sino también un gran premio de 10 millones de rublos.
País: Rusia
Cadena: CTC
Productora: S.D.L.
Filthy Fortunes
Filthy Fortunes (Fortunas inmundas) es un factual que sigue a Matt Paxton (Legacy List with Matt Paxton), un experto en antigüedades y caza de tesoros, mientras recorre Estados Unidos en busca de objetos valiosos ocultos en casas extremadamente desordenadas. Junto a su equipo, compuesto por el tasador Mike Kelleher y la especialista en limpieza Kayland Brock, afronta desafiantes trabajos de limpieza y recuperación, con la esperanza de encontrar artículos raros como tarjetas de béisbol, monedas antiguas y recuerdos históricos que pueden generar grandes ganancias.
País: Estados Unidos
Cadena: Discovery
Productora: 51 Minds Entertainment (Endemol Shine North America)
Chess Masters: The Endgame
Chess Masters: The Endgame (Maestros de ajedrez: El final del juego) es un concurso de ocho entregas presentado por Sue Perkins (Double The Money), que reúne a 12 jugadores aficionados de todas las edades y procedencias para competir en intensas partidas rápidas de ajedrez. En cada emisión, los participantes se enfrentan en duelos de 10 minutos dentro de un elaborado cubo de cristal, replicando el ritmo de los torneos profesionales. Además de las emocionantes partidas, el programa cuenta con el análisis del Gran Maestro británico y tres veces campeón nacional David Howell, junto con los comentarios del entrenador de ajedrez Anthony Mathurin. Con cada victoria, los jugadores avanzan en la competencia hasta que uno de ellos obtiene el codiciado título de Maestro de Ajedrez.
País: Reino Unido
Cadena: BBC Two
Productora: Curve Media
Distribución: All3Media International
Starhouse
Starhouse (Casa de las estrellas) es un reality con elementos de concurso compuesto por 56 emisiones, presentado por Sharlota Blakk y dirigido por Ivan Huljak. Cada emisión sigue a un grupo de ocho influencers que vivirán juntos en una villa durante dos meses, completamente aislados del mundo exterior. Mientras enfrentan desafíos demandantes, también deben lidiar con la constante evaluación de su autenticidad. Los espectadores, a través de una aplicación, tienen el poder de decidir quién es el participante más real, lo que influye directamente en el curso del juego y en el destino de los participantes. Cada semana, se desatan intensas pruebas, votaciones y duelos, donde los concursantes ganan inmunidad, nominan a sus oponentes para el duelo y, al final, el público decide quién es el más auténtico. Quien sea votado como el más real obtiene una ventaja, mientras que los demás arriesgan su permanencia en el juego.
País: República Checa
Cadena: Prima TV
Wildlife
Wildlife (Vida salvaje) es un reality de entretenimiento que sigue al presentador Dieter Coppens (Down the Road) mientras viaja a Tailandia acompañado de un grupo de ocho jóvenes con problemas de salud mental. Juntos se sumergen en una experiencia transformadora trabajando en una reserva natural, donde descubren cómo el contacto con los animales puede mejorar su bienestar emocional. A través de esta aventura, también fortalecen lazos de solidaridad y comparten vivencias que los conectan como grupo.
País: Bélgica
Cadena: VRT 1
Productora: Roses Are Blue
Distribución: Primitives
School Swap: UK to USA
School Swap: UK to USA (Intercambio Escolar: Reino Unido a EE.UU.) es un reality de temas juveniles en el que dos grupos de adolescentes intercambian escuelas y vidas entre el sur multicultural de Londres y la pequeña ciudad de Mena, Arkansas, ubicada en el cinturón bíblico de América. En la primera emisión, los estudiantes estadounidenses enfrentan algunas duras realidades durante su primera semana en una escuela diversa del sur de Londres. Mientras tanto, en Arkansas, las familias anfitrionas luchan contra el choque cultural, y algunos de los estudiantes del Reino Unido comienzan a sentir la nostalgia por su hogar. Más adelante, descubren el doloroso pasado racista de Mena, lo que pone en duda su seguridad física y deja a los jóvenes cuestionándose su estancia en el lugar.
País: Reino Unido
Cadena: Channel 4
Productora: Love Productions
Everybody’s Live With John Mulaney
Everybody’s Live With John Mulaney (Estamos todos en directo con John Mulaney) es un talk show de 12 emisiones presentado por John Mulaney, que contará con invitados famosos, actuaciones musicales y llamadas en vivo del público. El programa promete ser espontáneo y caótico, siguiendo los temas de actualidad pero sin pretender ser una fuente de noticias.
País: Estados Unidos
Cadena: Netflix (SVOD)
Productora: Multiple Camera Productions
Liars Club
Liars Club (Club de mentirosos) un concurso de seis entregas en el que cinco parejas de celebridades se enfrentan en un juego de astucia y persuasión. En cada ronda, los dúos comparten historias sorprendentes, pero solo una de ellas es verdadera. Los participantes deben utilizar su talento actoral y su capacidad de improvisación para convencer a los demás de que están diciendo la verdad, mientras intentan desenmascarar a los mentirosos. El reto consiste en identificar la historia real y descubrir qué dúo está fingiendo. Finalmente, solo la pareja con mejor intuición y estrategia logrará imponerse y ganar 50.000 € que serán destinados a una organización benéfica de su elección.
País: Francia
Cadena: Prime Video (SVOD)
Productora: Endemol Shine France
De Alleskunner Duo’s
De Alleskunner Duo’s (Los dúos que saben hacerlo todo) es un concurso de ocho emisiones, spin-off del formato De Alleskunner, en el que 65 equipos de dos, es decir, 130 participantes, se enfrentan en pruebas que evalúan sus habilidades físicas y mentales con el fin de ganar 30.000 euros. Para ello, los equipos conformados por gemelos, mejores amigos, granjeros, bomberos, y más, deberán superar 64 misiones. Además, al finalizar cada ronda, el equipo con el puntaje más bajo es eliminado, por lo que si quieren llegar a la ronda final, tendrán que estar en perfecta sincronía y ser perseverantes.
País: País:es Bajos
Cadena: SBS 6
Productora: Fabiola
Distribución: Primitives
Middag med magten
Middag med magten (Cena con el poder) es un programa de entrevistas en el que el periodista Kristoffer Eriksen se sienta a cenar con algunas de las figuras políticas más influyentes de Dinamarca. En un ambiente relajado y alejado de la formalidad de los debates, Eriksen busca explorar el lado más humano de los políticos y entender qué los motiva en su ejercicio del poder. A través de conversaciones íntimas, el programa ofrece una perspectiva distinta sobre quienes toman las decisiones clave en el país.
País: Dinamarca
Cadena: DR2
Talent Unplugged
Talent Unplugged (Talento desenchufado) es un concurso musical de nueve emisiones presentado por Edwin Evers que reúne a tres reconocidos artistas del mundo de la música para buscar talentos excepcionales a los que podrán entrenar y guiar hacia la victoria. Los participantes, quienes son cantautores que se acompañan de un instrumento, deben interpretar versiones acústicas de canciones conocidas. En cada ronda, los talentos tienen la libertad de presentar su propia versión de temas populares, ya sea en mini-medleys, intensos duetos o interpretaciones únicas, todo mientras buscan conectar con el público de una manera genuina.
País: País:es Bajos
Cadena: SBS 6
Productora: Talpa Studios
Distribución: Talpa Studios
Kto tut zhulik?
Kto tut zhulik? (¿Quién es el tramposo?) es un concurso con un toque de misterio en el que los participantes deben descubrir quién entre ellos los está engañando. En un formato completamente innovador, el presentador Anton Shastun reúne a un grupo de celebridades alrededor de una mesa para poner a prueba su inteligencia y habilidades de deducción. A lo largo del juego, los concursantes responderán preguntas para acumular dinero en un bote común, pero hay un problema: uno de ellos ya conoce todas las respuestas y está jugando con ventaja.
País: Rusia
Cadena: CTC
Productora: NORM PRODUCTION
House of Knives
House of Knives (Casa de los Cuchillos) es un concurso en el que un grupo de talentosos chefs compite en un desafío culinario donde la estrategia y la supervivencia son tan importantes como la habilidad en la cocina. A lo largo de ocho emisiones, los concursantes deben demostrar su destreza en retos inspirados en sus propias historias, influencias y culturas gastronómicas. Bajo la conducción del reconocido chef Scott Conant y con la evaluación del Consejo Culinario, formado por Judy Joo y Marcus Samuelsson, cada episodio es una batalla en la que solo los mejores logran mantenerse en pie.
País: Estados Unidos
Cadena: Food Network
Productora: theoldschool
Hanzo
Hanzo (Nombre de ninja) es un concurso de pruebas físicas en el que 40 atletas de élite se enfrentan en una competición inspirada en el pentatlón moderno. Diseñado por el equipo detrás del formato Sasuke (Ninja Warrior), este programa presenta exigentes pruebas que combinan carrera, natación, tiro y esgrima en realidad virtual. Entre los participantes se encuentran medallistas olímpicos y estrellas emergentes del pentatlón moderno japonés, todos ellos poniendo en juego su orgullo para hacerse con el título de campeón.
País: Japón
Cadena: TBS
Productora: TBS
Les critiques atypiques
Les critiques atypiques (Críticas atípicas) es un factual de 10 entregas en el que personas autistas visitan restaurantes de prestigio y evalúan a reconocidos chefs sin filtros ni concesiones. En cada emisión, cuatro críticos analizan un menú de tres tiempos y califican cada plato con una puntuación sobre 10, además de ofrecer sugerencias para mejorar la experiencia gastronómica. Con una combinación de humor, espontaneidad y autenticidad, los críticos no solo comparten sus opiniones sobre la comida, sino que también brindan consejos a los chefs para optimizar la experiencia de sus clientes. Esta propuesta única busca destacar nuevas perspectivas en la crítica gastronómica, aportando frescura y honestidad al género.
País: Canadá
Cadena: AMI-tv
Productora: Pixcom
Distribución: Banijay Rights
Mugen Loop
Mugen Loop (Bucle infinito), una coproducción entre la japonesa TBS y la coreana CJ ENM, es un concurso de desafíos en el que seis famosos se encuentran atrapados en un espacio hexagonal, enfrentándose a una serie de misiones cada vez más difíciles. Los participantes deben moverse a través de habitaciones infinitamente conectadas, todas idénticas en color forma, y cada vez que superan un desafío, aumentan su premio acumulado. Sin embargo, si fallan en alguna misión, serán eliminados por votación grupal, lo que hace que la tensión entre los concursantes crezca constantemente.
País: Japón
Cadena: TBS
Productora: CJ ENM / TBS
Obbligo o verità
Obbligo o verità (Verdad o Reto) es un talk show conducido por Alessia Marcuzzi, inspirado en el clásico juego de fiesta que todos hemos jugado alguna vez. Esta adaptación del formato francés Action ou Vérité, producida por Rai, marca el debut de Marcuzzi como presentadora de un programa dinámico y divertido. En cada emisión, reúne a un grupo diverso de invitados en torno a una mesa para una charla llena de confesiones, humor y desafíos inesperados, creando un ambiente relajado donde la espontaneidad es clave.
País: Italia
Cadena: Rai Due
Productora: Fremantle Italia / Rai Contenuti Digitali e Transmediali
Million Dollar Secret
Million Dollar Secret (El secreto del millón de dólares) es un concurso con elementos de reality de ocho entregas en el que 12 desconocidos compiten en una lujosa finca junto al lago, pero solo uno comienza el juego con un millón de dólares. El objetivo de los demás jugadores es descubrir quién es el millonario y eliminarlos para quedarse con el premio, mientras que el ganador original debe mantener su identidad en secreto. A lo largo del juego, los participantes enfrentan pruebas estratégicas que les otorgan ventajas o pistas, y el millonario recibe misiones secretas que pueden ayudarle a sobrevivir.
País: Estados Unidos
Cadena: Netflix (SVOD)
Productora: Spoke Studios / Wheelhouse
Universo Calleja
Universo Calleja es un reality en el que un grupo de famosos se embarca en una aventura junto a Jesús Calleja, compartiendo mesa, alojamiento y experiencias intensas en lugares exóticos. La serie, que supone una evolución del exitoso Planeta Calleja, deja atrás el formato individual para centrarse en un viaje de temporada con varias etapas, en el que seis celebridades de diferentes ámbitos vivirán juntos desafíos extremos. La primera edición tendrá como destino Egipto, Nepal e India, donde los participantes se enfrentarán a situaciones inesperadas que los sacarán de su zona de confort y los ayudarán a conocerse mejor entre ellos.
País: España
Cadena: Telecinco
Productora: Zanskar Producciones S.L.
Misto i selo
Misto i selo (Ciudad contra campo) es la versión local del concurso finlandés Stadi vs. Lande emitido por MTV3 desde 2017, cuya dinámica busca romper estereotipos sobre la vida urbana y la rural. El programa enfrenta a dos equipos de tres miembros, uno representando a la ciudad y el otro al campo. Los participantes, que provienen de grandes ciudades o de pueblos acogedores, se enfrentan en desafíos que ponen a prueba sus conocimientos sobre los temas favoritos de sus oponentes. Los habitantes de la ciudad responden preguntas sobre el mundo rural, y los aldeanos, sobre el urbano. Cada equipo, formado por familiares, amigos o compañeros de trabajo, compiten por un premio de 100 mil grivnas (2000 euros aproximadamente).
País: Ucrania
Cadena: Novy
Productora: Rabbit International (Monday Media)
Date On Stage
Date On Stage (Cita en el escenario) es un reality de dating con elementos de talk show compuesto por seis emisiones, presentado por Defano Holwijn junto a los comediantes Lovella Telesford y Daveson Ignatia, en el que solteros de todas las edades se aventuran a vivir citas románticas frente a una audiencia en vivo. Los participantes se colocan una venda en los ojos y deben conocer a dos posibles parejas, guiados únicamente por la conversación, la química y el instinto. Lo que hace único este programa es que, además de los nervios típicos de una primera cita, los solteros deben enfrentarse a la mirada atenta y las risas del público, que observa cada momento incómodo y cada intento de coqueteo.
País: País:es Bajos
Cadena: NPO3
Productora: Twentytwo Producties
Distribución: Banijay Rights
MasterChef Celebrity Generaciones
MasterChef Celebrity Generaciones (MasterChef Generaciones de Celebridades) es un spin off de Celebrity MasterChef de BBC One. En esta versión los concursantes además de ser personajes famosos de México también pertenecerán a diferentes generaciones. Se reunirá a 20 celebridades de cada generación: Los Clásicos (Baby Boomers), la Generación Cassette (Generación X), los Millennials y la Nueva Generación (Generación Z), para enfrentarse en retos culinarios con el objetivo de demostrar su habilidad en la cocina mientras representan a su generación.
País: México
Cadena: Azteca Uno