El festival, que reunirá a público e industria y marcará las tendencias en series de la próxima temporada, se ha convertido en referente europeo y cuenta con Francia como país invitado.

South International Series Festival ha presentado en Cádiz la imagen del cartel de su segunda edición, diseñado por Okuda San Miguel. Además, los responsables del evento han avanzado sus principales líneas de programación.

Contando con la presencia de Joan Álvarez, Director de South International Series Festival; Okuda San Miguel, autor del cartel de la segunda edición del South International Series Festival; Arturo Bernal, Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Vanesa Beltrán, Diputada de Cultura de la Diputación provincial de Cádiz; Teófila Martínez, Presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz y Bruno García, Alcalde de Cádiz.

Durante seis días, del 25 al 31 de octubre, la capital gaditana acogerá el estreno de los grandes títulos de la temporada de series en 2025. Y lo hará de la mano de sus protagonistas en un evento que promueve el negocio para la industria y acerca al gran público a sus ídolos.

«La Andalucía de las series está entrando en un momento Hollywood», ha dicho en su intervención el director del evento, Joan Álvarez, que ha destacado el carácter de South como festival europeo de series enteramente competitivo con un jurado del máximo prestigio.

El cartel de esta primera edición plantea “una escena donde la naturaleza gaditana y el mundo audiovisual se fusionan, creando ese portal o canal que invita a explorar esos posibles universos del cine”, ha explicado Okuda San Miguel.

El artista protagonizará además, alrededor de las fechas del festival, una intervención de gran formato con la que aportará un toque especial a la vida de la ciudad. En concreto, algunas de sus pinceladas del cartel de South International Series Festival protagonizarán parte de la nueva imagen exterior del Almacén Número 1 del puerto. Junto a esto, Okuda San Miguel nos ofrecerá otras sorpresas que acompañaran al South en su segunda edición.

Óscar San Miguel Erice, conocido artísticamente como Okuda San Miguel, es un escultor, pintor y diseñador español especializado en arte urbano. Sus obras, que se pueden apreciar en las calles de buena parte del mundo (India, Japón, Chile, Estados Unidos…), se caracterizan por ser a gran escala y hacer uso de formas geométricas y vistosos colores. Este estilo le ha consagrado como uno de los artistas urbanos más célebres de la actualidad.

Tras felicitar a Okuda por su obra, Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha señalado la relevancia conseguida por South International Series Festival en solo una edición. “Andalucía es una de las potencias del audiovisual y este festival abre una puerta enorme para atraer más producciones, para inspirar nuevos proyectos y estimular la colaboración con socios nacionales e internacionales”, ha dicho Bernal, resaltando asimismo las producciones propias: “Se cuentan nuestras historias y se cuentan desde aquí. Son proyectos con manufactura cien por cien andaluza, que llevan muy lejos la marca Andalucía”.

Bernal ha destacado que “el certamen es un potente atractivo, no solo para la cultura, también de manera muy importante para el turismo, convirtiéndose en un aliado para atraer visitantes a Cádiz en la temporada de otoño”.

Vanesa Beltrán, Diputada de Cultura de la Diputación provincial de Cádiz por su parte ha incidido en las ganas que tiene la provincia de sacar a la luz el talento porque “Cádiz no es tan sólo playa, sino también cultura, historia, gastronomía y deporte. Esta ciudad se va a posicionar dentro de la industria audiovisual a nivel internacional y por eso desde la Diputación de Cádiz nos ponemos a disposición de todas las productoras para que la provincia entera continúe siendo escenario y plató audiovisual. El año pasado se hicieron 32 rodajes sólo en la capital”.

En su intervención Teófila Martínez, Presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz ha anunciado que el artista Okuda realizará un mural en la nave 1 del puerto que tendrá una primera fase y que poco a poco se irá ampliando su diseño porque “lo que es bueno para Cádiz es bueno para su puerto y hay muchos creadores de series y documentales que solicitan el espacio del puerto para rodar sus producciones”. Ha añadido también que se están dando “los primeros pasos para la integración del puerto y la ciudad, pero queremos que sea una integración no solo física, sino también social, cultural y económica”.

Ha concluido el alcalde de Cádiz, Bruno García agradeciendo a todas las personas que hicieron posible que se realizara el festival y poniendo como ejemplo el trabajo realizado por Womack. García también ha hecho extensible el agradecimiento a todas las administraciones que formaron parte de South a nivel institucional porque “el impacto fue positivo y la ilusión que teníamos se convirtió en realidad. La ciudad de Cádiz se volcó con el festival generando un impacto económico pero también social y cultural”.

Cádiz, la capital del audiovisual

Cádiz va a mirar de nuevo a Andalucía pero también a España y al resto del mundo para contar qué se está haciendo en las series, propiciar el encuentro y el intercambio comercial, fortalecer la industria cultural audiovisual y también conversar con el público, regalarles momentos únicos en los que compartir su afición por las series y celebrar la buena salud de la que goza el sector con sus protagonistas..

La primera edición del Festival dejó patente el potencial de la provincia de Cádiz como destino de rodajes y de producciones audiovisuales, en consonancia con la estrategia del territorio por desarrollar la industria cultural vinculada al turismo y la economía de la provincia. Los datos sobre actividades para la industria de la pasada edición fueron un éxito: se celebraron 38 actividades con 120 ponentes y 57 proyecciones en la que participaron 18 plataformas procedentes de once países. Este año las previsiones apuntan a overbooking en la ciudad de Cádiz, ya que la demanda de acreditados nacionales e internacionales de la industria supera bastante a la recibida en 2023 que ya fue todo un éxito.

La comunidad andaluza se ha convertido en el territorio referente para el rodaje de series y películas en el sur de Europa. Andalucía es hoy en día, uno de los grandes platós naturales más importantes del continente, y además reúne unas condiciones perfectas como atractivo para los nómadas creativos y culturales del mundo.

Programación novedosa para industria y público

Premiers de producciones, los players de referencia, avances de temporadas, sesiones especializadas para la industria, encuentros one to one entre agentes, productores, distribuidores y plataformas, campus universitario y otros muchos contenidos atrayentes se darán cita en la segunda edición de South International Series Festival.

Además, el sector audiovisual andaluz tendrá sección propia, “SUR”, para mostrar algunas de las series de referencia con Andalucía, como enclave privilegiado de creación audiovisual, tejido productivo y escenario de producciones internacionales. Y “SOUTH BOOST” sección Work in Progress para el sector audiovisual andaluz.

El festival contará con la presencia de actores, guionistas, productores y analistas de Europa, América Latina y Estados Unidos.

Además, este año contará con Francia como país invitado. Y renovará colaboraciones con Mediaset España como media sponsor y con Mediterráneo Mediaset España Group y Movistar Plus+ como plataformas colaboradoras.

Una de las novedades colaborativas es el acuerdo con THE WRITERS GUILD FOUNDATION, una organización que preserva y promueve el oficio de guionista cinematográfico en Hollywood y podremos contar con uno de sus guionistas seleccionados que impartirá una masterclass en los días del festival.

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de las series más esperadas y estar cerca de sus ídolos en la alfombra roja, gracias a la variada programación de premieres, avances de temporadas, joyas inéditas, presentaciones y exhibiciones tanto nacionales como internacionales.

El período de inscripción tanto para profesionales de la industria como para prensa especializada comenzará en los próximos días.

South Series es una iniciativa privada, cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía, que cuenta con el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación de Cádiz como entidades oficiales. También cuenta con la participación como media sponsor de Mediaset España, como sponsor Movistar Plus+ y Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, y con la colaboración de Canal Sur Radio y Televisión.

Bitnami