El VP, Content & Acquisitions de Endemol Shine Brasil compartió que la empresa del Grupo Banijay está buscando diversificar su catálogo.

Con producción de Lucía Masci, desde Toledo, España.

Los objetivos que se ha trazado Endemol Shine Brasil para estos años son muy claros: ofrecer cada vez más servicios de producción, aprovechando las nuevas instalaciones que el Grupo Banijay abrió en 2023 en San Pablo; y diversificar su oferta de contenidos para incluir más documentales y contenido factual.

«Somos conocidos por los realities y los shiny-floor shows, pero estamos apuntando a los documentales y los formatos factuales», señaló Renato Martínez, VP, Content & Acquisitions de Endemol Shine Brasil, presente en la edición 2024 de Conecta Fiction & Entertainment.

La productora ya recorrer este camino, con el éxito reciente de Xuxa, el documental, y las producciones realizadas para Max.

«Brasil es un país muy diverso, con dimensiones continentales, y tenemos que dialogar con todos los públicos y todas las audiencias», explicó el ejecutivo. «Tenemos que traer producciones europeas y norteamericanas a Brasil».

A esto se le suma la búsqueda de aumentar las horas de su servicios de producción, que hoy ya son aprovechados por plataformas internacionales de la talla de Netflix.

«Endemol está muy posicionada como una productora que entrega lo que los canales y plataformas necesitan», comentó Martínez. «Desde el punto de vista de calidad y creativa es una productora con una capacidad de entrega impresionante».

«Banijay viene haciendo una gran inversión en Brasil, lo que nos anima muchísimo», compartió. «El año pasado lanzamos Banijay Studios San Pablo, para atender, no solo a las Banijay del territorio, sino para todo el mercado. Son tres estudios enormes, cerca del aeropuerto internacional, que buscan atraer producciones de Brasil y de otros países».

Bitnami