Los ingresos totales aumentaron un 16% a US$ 1200 millones.
Comcast reveló los resultados financieros del grupo para el primer trimestre del año.
En ese período, Peacock, la plataforma OTT de NBCUniversal, redujo sus pérdidas a US$ 215 millones, de US$ 639 millones en el mismo período del año anterior.
Los ingresos totales aumentaron un 16% a US$ 1200 millones.
En cuanto a suscriptores, Peacock cerró el primer trimestre con 41 millones de suscriptores pagos, un aumento desde los 36 millones con los que cerró el 2024.
«Espero que Peacock mantenga una tendencia continua hacia una mejor monetización, una mayor escala y, por lo tanto, una disminución de las pérdidas con el tiempo», dijo el presidente de Comcast, Mike Cavanagh.
El conglomerado de medios reportó ingresos totales para el primer trimestre de US$ 29.800 millones, en comparación con los US$ 30.050 millones del año anterior.
Los ingresos por contenido y experiencias, o los negocios de medios y entretenimiento del conglomerado, aumentaron menos del 1%, hasta los US$ 10.450 millones.
En la división de banda ancha, el gigante del cable perdió 199.000 suscriptores nacionales, una disminución mayor que la pérdida proyectada de 144.173 suscriptores. El conglomerado también continuó perdiendo suscriptores de video, con una pérdida de 427.000 clientes durante el último trimestre.
En medio de las dificultades de la TV paga tradicional ante la cancelación de sus servicios y el auge del streaming, Comcast ha revelado planes para escindir la mayoría de sus canales de cable, probablemente a finales de 2025, para incluir USA Networks, CNBC y MSNBC en una entidad separada. El canal de cable Bravo, la cadena NBC y Peacock seguirán formando parte de NBCUniversal.