El gigante del streaming reportó ingresos de US$ 10.500 millones en Q1, un crecimiento del 12,5%.

Netflix anunció sus resultados financieros para el primer trimestre de 2025, período en el cual el gigante del streaming reportó ingresos de US$ 10.500 millones, un crecimiento del 12,5% con respecto al mismo trimestre de 2024.

Estos resultados fueron impulsados por un aumento en los ingresos del plan por publicidad.

En cuanto a territorios, Norteamérica y Canadá aportaron ingresos de US$4.600 millones, un aumento del 9%. Los ingresos de EMEA aumentaron un 15%, alcanzando los US$3.400 millones. Los ingresos de Latinoamérica aumentaron un 8%, alcanzando los US$1.300 millones.Y Asia-Pacífico registró un aumento de dos dígitos del 23%, alcanzando los US$1.300 millones.

«Estamos cumpliendo con nuestras prioridades para 2025: mejorar nuestra oferta de series y películas y expandir nuestro negocio de publicidad; seguir desarrollando nuevas iniciativas como programación en vivo y juegos; y mantener un sólido crecimiento de ingresos y ganancias», dijeron desde Netflix en su carta a los accionistas.

Se espera que los ingresos del segundo trimestre aumenten un 15 %, impulsados por los cambios de precios y el continuo aumento de los ingresos por suscripción y publicidad.

Netflix estima que su audiencia global es de unos 700 millones, de los cuales más de dos tercios se encuentran fuera de EE.UU. En su carta a los accionistas, recalcó su compromiso de impulsar la narrativa local.

«Ninguna compañía de entretenimiento ha programado jamás para tantos gustos, culturas e idiomas. Los consumidores tienen una increíble variedad de opciones de entretenimiento; nuestro negocio sigue siendo altamente competitivo. Para crecer a nivel mundial y deleitar y satisfacer a una audiencia tan amplia y diversa, nuestra estrategia es mejorar y expandir continuamente nuestra oferta de entretenimiento, comenzando con excelentes programas y películas de todo el mundo que, ante todo, atraen directamente al público local, porque creemos que buscan historias auténticas».

«Además, facilitamos su visualización para cualquier persona, en cualquier lugar. Para lograrlo, se requiere no solo un compromiso y enfoque a largo plazo, sino también equipos locales que comprendan los gustos y las culturas locales. Contamos con oficinas en todo el mundo con ejecutivos locales que mantienen una estrecha relación con las comunidades creativas y empresariales. Además, hemos invertido en infraestructura de producción para crear series y películas de alta calidad. Empezamos a desarrollar esta capacidad hace casi una década con Club de Cuervos de México y ahora producimos en más de 50 países».

«Si bien la mayor parte de nuestra inversión en contenido e infraestructura de producción se concentra en EE. UU., ahora también invertimos miles de millones de dólares al año en la producción de programación en el extranjero. Y en lugar de limitarnos a licenciar títulos locales, ahora producimos programas y películas locales en muchos países, encargados por nuestros ejecutivos locales, lo que mantiene a nuestros miembros satisfechos. Y nuestra programación local mejora cada año».

Netflix también anunció que su fundador, Reed Hastings, pasará de presidente ejecutivo a presidente del consejo y director no ejecutivo.

Bitnami