El encuentro, que se llevará a cabo el 26 y 27 de junio de 2025 en NeueHouse Hollywood, servirá para analizar las tendencias actuales de la industria, discutir la representación latina en Hollywood y trazar estrategias que fortalezcan tanto los logros individuales como el impacto colectivo.

La National Association of Latino Independent Producers (NALIP) reveló hoy el programa de su Cumbre de Medios 2025: «Unidos Creamos: El poder de contar Historias», que se llevará a cabo el 26 y 27 de junio de 2025 en NeueHouse Hollywood.

Entre los invitados destacados se encuentran John Leguizamo, Cristela Alonzo, Cristo Fernández, Annie González y Carlos Santos. Además, Eugenio Derbez y Kate del Castillose reunirán con la directora Patricia Riggen y la guionista Ligiah Villalobos, casi 20 años después del estreno de La misma luna, película icónica que narra la travesía de un niño de nueve años que cruza la frontera para reencontrarse con su madre.

Como parte del evento, también se integra el NALIP Accelerator Program, una incubadora de contenido creada para fortalecer historias que trascienden fronteras. Los productores seleccionados participarán en reuniones individuales de presentación de proyectos y en sesiones de networking.

Este año, la cumbre reunirá a más de 400 cineastas, productores, ejecutivos y artistas de Estados Unidos y Latinoamérica, destacando la participación de las principales comisiones fílmicas y casas productoras de la región. El encuentro servirá para analizar las tendencias actuales de la industria, discutir la representación latina en Hollywood y trazar estrategias que fortalezcan tanto los logros individuales como el impacto colectivo.

Al reflexionar sobre la importancia del evento, Al Madrigal – comediante, actor y productor; conocido por su trabajo como corresponsal en The Daily Show with Jon Stewart, actual miembro de la junta directiva de NALIP y presidente del comité de la cumbre — expresó: «En un momento en el que nuestra presencia está siendo borrada de las narrativas culturales e industriales, este año sentimos con más fuerza la urgencia dentro de nuestra comunidad de reunirnos y alzar la voz. Esta cumbre va más allá de promover la representación; se trata de unir fuerzas, contar nuestras historias, apoyar a nuestras comunidades y asegurarnos de que no se nos borre.»

El programa no solo destaca oportunidades emergentes para creadores en la industria de entretenimiento, sino que también ofrece herramientas clave para amplificar voces latinas y promover historias auténticas que conecten con audiencias de todo el mundo.

Diana Luna, directora ejecutiva de NALIP, agregó: «La Cumbre de Medios de NALIP es una oportunidad única para fomentar la solidaridad y colaboración dentro de nuestra comunidad creativa, y así impulsar a narradores latinos dentro del entretenimiento. Queremos compartir herramientas, conocimiento y conexiones que ayuden a navegar el panorama actual de contenido sin fronteras y que contribuyan a un cambio real y duradero».

Los talleres y paneles abrirán oportunidades concretas para colaborar, ya sea a través de alianzas estratégicas con comisiones fílmicas en las Américas o mediante sesiones enfocadas en cómo llevar a cabo proyectos que reflejen y enaltezcan la identidad y vivencias latinas.

La Cumbre de Medios de NALIP cuenta con el apoyo de NBCUniversal, Sony, STARZ, The Walt Disney Company, The Mediapro Studio, WGA West, Variety, NeueHouse y EGEDA.

Bitnami