En una velada llena de grandes encuentros, Movistar Plus+ refuerza su liderazgo como «héroe local» y motor de la industria audiovisual española.
Movistar Plus+ reunió este jueves a más de 400 líderes de la industria audiovisual en la gran noche del talento español. Una velada llena de grandes encuentros, de conversaciones espontáneas, de celebración del presente y un brindis por el futuro.
La ficción y el entretenimiento español viven un momento espléndido, y Movistar Plus+, como motor de la industria, quiso celebrarlo juntando a todos sus compañeros de viaje de los últimos años, y también nuevas miradas que ayudarán a la plataforma a alcanzar cotas aún más altas en el futuro.
Figuras que ya son parte de la familia Movistar Plus+ como Leo Harlem, Alauda Ruiz de Azúa, Berto Romero o Álvaro Benito, junto a los grandes creadores, productores, distribuidores y profesionales del audiovisual español, acudieron a la cita en el Teatro Real de Madrid, que marcó el inicio de la nueva era de Movistar Plus+.
El presidente de Movistar Plus+, Javier de Paz, y el CEO de la compañía, Daniel Domenjó, ejercieron de anfitriones y dibujaron los pilares sobre los que se sostendrá la compañía en los próximos años, un periodo lleno de optimismo por los éxitos cosechados e ilusión por la oportunidad de seguir construyendo juntos un legado cultural español.
Una plataforma que une
«Necesitamos un lugar para generar y contarnos nuestros propios relatos, nuestras propias historias, y este es sin duda uno de los principales medios para ello. Es lo que intentamos cada día en Movistar Plus+», afirmó Javier de Paz.
El presidente de Movistar Plus+ puso en valor algunas cifras que demuestran el papel fundamental que Movistar Plus+ ha jugado en la última década como motor de la industria. Desde el año 2017, la plataforma audiovisual de Telefónica ha invertido 1.300 millones de euros en series, entretenimiento, documentales y deportes, «contenidos centrados fundamentalmente en España y grabados en nuestras diversas lenguas», subrayó el presidente.
Una actividad que ha generado en ese periodo 140.000 empleos, entre directos e indirectos, en 15 comunidades autónomas distintas.
Movistar Plus+ se ha convertido en la casa del cine español, con proyectos tan distintos como Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, Sirat, de Oliver Laxe, o Amarga Navidad, el nuevo proyecto de Pedro Almodóvar. «No lo hacemos solos, el cine de calidad es obra de muchos profesionales, pero Movistar Plus+ hace una contribución muy importante para hacerlo posible».
Un imán para el talento
El CEO de Movistar Plus+, Daniel Domenjó, lanzó un mensaje de tranquilidad y confianza a los líderes de la industria que acudieron a la cita. «Queremos seguir siendo el motor de la industria, el imán del talento creativo de este país. Movistar Plus+ tiene que ser la casa de la ficción, del entretenimiento, del deporte. De eso va esta aventura, de construir sobre la base de lo excelente que se ha hecho en el pasado para proyectar un futuro en el que lleguemos a nuevos públicos, con nuevos formatos y nuevos géneros que nos permitan atraer a los suscriptores que todavía no tenemos».
Domenjó puso en valor la identidad de Movistar Plus+ como héroe local del audiovisual español, labrada gracias a su firme apuesta por la excelencia creativa local. Esa excelencia es «nuestra hoja de ruta», subrayó Domenjó, «con la que también queremos romper techos y alcanzar nuevas cotas en el entretenimiento, la ficción y el deporte. Debemos seguir siendo referentes, relevantes y originales».
Contenido abierto
La nueva era de Movistar Plus+ es ante todo abierta, fresca e innovadora. Así lo reflejó el CEO de plataforma en sus primeras palabras a los líderes de la industria. «Se puede seguir apostando por el cine de prestigio y al mismo tiempo apostar por contenido abierto que abra el foco a otras generaciones más jóvenes a las que todavía no llegamos. Ese es el reto».
Para lograrlo, Domenjó pidió a los referentes del audiovisual seguir siendo «valientes e innovadores». «Queremos hacer ruido, siempre con coherencia a la marca Movistar Plus+. Ser referentes, relevantes y originales. Que el público se sienta orgulloso de lo que estamos construyendo».