Producida por Desagertuta AIE, Pausoka y Zebra Producciones; la serie de ocho episodios llegará el 19 de mayo a Primeran en euskera y dos días después a Netflix en castellano.
La nueva serie original se estrenará el 19 de mayo en Primeran y el 21 de mayo en Netflix en España. Compuesta por ocho capítulos, que llevan como título los nombres de cada uno de los amigos protagonistas de la serie, Desaparecido/Desagertuta es una producción innovadora ya que ha sido la primera serie rodada de forma simultánea en español y euskera, grabando cada escena dos veces para ofrecer una experiencia auténtica en ambas lenguas. De esta forma, se refuerza el compromiso por la diversidad lingüística y cultural del audiovisual vasco.
La serie gira en torno a la misteriosa desaparición de Jon (Jon Lukas), un joven que, tras pasar una noche en el monte con su grupo de amigos, deja como única pista un inquietante vídeo publicado en redes sociales minutos antes de desaparecer. El vídeo se hace viral y desata todo tipo de especulaciones: ¿una broma de mal gusto o una desaparición real?
A medida que avanza la investigación policial, liderada por la inspectora Maite Zabala (Itziar Atienza Entrevías) y madre de una de las amigas de Jon, los secretos ocultos del grupo de jóvenes salen a la luz. El caso se convierte en un puzle emocional que pondrá a prueba los lazos de amistad, la confianza y los límites de la verdad mientras el espectador trata de descubrir lo que realmente ha sucedido al tiempo que conoce acontecimientos pasados que han marcado las relaciones del grupo de amigos.
A Jon se suma un talentoso reparto juvenil formado por Ane Rot, Ainhoa Larrañaga, Asier Rikarte, Ainhoa Azpitarte, Unai Arana y Julen Taboada. El reparto adulto cuenta también con la participación de los actores vascos Gorka Otxoa (Machos alfa), que participa en su primera serie vasca desde el éxito de “Machos Alfa” o Jon Olivares (Patria). Por otra parte, la serie supone el debut de la cantante Leire Martínez como actriz en una serie de ámbito nacional.
Xabi Zabaleta, creador de la serie y director de proyectos de Pausoka declara: «Nos planteamos crear una serie Young Adult, pero que, al mismo tiempo, la pudiera ver un público más amplio. Por eso nos interesan las relaciones de los personajes adultos y cómo se relacionan con los jóvenes. También hemos hecho mucho hincapié en mostrar las particularidades de Euskadi, cómo nos relacionamos, el clima, los paisajes… Hacer algo universal en un entorno local».
A lo que Juliana Barrera, productora ejecutiva de la ficción añade: “La producción de Desaparecido ha sido un doble reto en todo sentido: dos idiomas, dos productoras, dos directores, un elenco muy joven y un equipo muy diverso aportando su visión para hacer de una historia tan local, una serie con atractivo universal. En Zebra estamos muy orgullosos del resultado y confiados en que logrará enganchar a la audiencia española y traspasar fronteras a otras pantallas del mundo”.
El director Jabi Elortegi ha querido señalar sobre la peculiaridad del rodaje de la serie que «ambas versiones son técnicamente idénticas, tienen los mismos planos, la misma música… pero era curioso ver cómo cada actor aportaba matices diferentes en función del idioma».
Y Estel Díaz, también directora, recalca: «Uno de los puntos fuertes de la serie es ir descubriendo los conflictos escondidos bajo la aparente amistad incondicional de la cuadrilla protagonista. El drama se desprende de lo que pasa a puerta cerrada, de las relaciones y desencuentros entre personajes, lo que permite retratar una complejidad emocional que suele ser difícil de encontrar en personajes jóvenes, a menudo muy estereotipados.»
Detrás de esta serie se encuentran los creadores Xabi Zabaleta y Marta Grau Rafel, quienes han desarrollado el guion junto a Jesica Aran. La dirección está a cargo de Estel Díaz (Red Flags, Bienvenidos al Edén T2) y Jabi Elortegi (El Vasco, Go!azen), mientras que la producción ejecutiva está en manos de Xabi Zabaleta, Juliana Barrera, Itziar Zeberio y Sara Fernández-Velasco.
La nueva serie original Desaparecido/Desagertuta, una coproducción entre Desagertuta AIE, Pausoka y Zebra Producciones (Grupo iZen), que ha contado con la participación de EITB y Netflix, así como con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, se ha rodado íntegramente en decorados naturales de Guipúzcoa durante los meses de septiembre y diciembre del año pasado.