El VPE de Telemundo Studios dialogó con ttvnews en Natpe Global acerca de la reciente reestructuración del grupo, las grandes incorporaciones que han reforzado el equipo, y las novedades de contenido que tienen preparadas para este 2025.
*Por Luis Cabrera, desde Miami
Uno de los grupos de medios hispanos más fuertes y reconocidos del mercado internacional, NBCUniversal Telemundo Enterprises debe esta solidez a un equipo de profesionales que trabajan en conjunto en cada pata del negocio para llevar el mejor contenido a su audiencia.
«Es una gran coordinación con lo que es nuestra pantalla», comenzó en diálogo con ttvnews Javier Pons, VPE de Telemundo Studios. «Los estudios hemos ordenado y nos hemos centrado en entender profundamente la evolución de nuestra audiencia y qué espera la audiencia de nuestras franquicias, series y proyectos».
«La labor de consolidación del estudio en una sola marca única, que proyecta todo tipo de contenidos, long-form, docuseries y películas, es el mayor logro que hemos conseguido en este poco tiempo, en el cual también hemos prestado atención a dinamizar nuestra estructura», continuó el ejecutivo. «Porque el mercado está totalmente en cambio, necesitábamos una estructura dinámica, flexible, empoderando mucho el área de management».
En este sentido, el ejecutivo destacó importantes incorporaciones al equipo, como ser la de Mónica Albuquerque, Jacky Castro o Juan Ponce, entre otros.
«Hemos conjugado distintos elementos que cada uno aporta para afrontar el futuro. Un futuro en el que nos centramos en una estrategia que no puede ser otra a la de la compañía a la que pertenecemos: Jugar con la ofensiva», enfatizó el ejecutivo. «No vamos a esperar a ver qué hace el mercado o hacia dónde nos quiere llevar. Queremos tener la iniciativa, marcar nuestro propio camino dentro de ese mundo cambiante que estamos viviendo».
«Tenemos una visión consolidada para despegar. Crear más IPs, es la clave de cualquier empresa audiovisual. La compañía tiene esa misión y los estudios tienen esa misión también», agregó.
Para este 2025, el grupo ya tiene «un pipeline definido», donde en materia de ficción se destacan producciones como La jefa, el remake de la serie española Velvet, o Dinastía Casillas, la continuación de la franquicia El señor de los cielos.
«La jefa es una historia trepidante de una mujer que tiene que hacer un arco personal, viajando al mundo de la oscuridad, para proteger a su hijo. Es una historia atractiva y dinámica, con un cast que mezcla juventud y experiencia», destacó el ejecutivo.
«Luego viene sin duda lo que más ruido ha hecho que es la adaptación de Velvet. Cuando nos planteamos Velvet no podíamos hacerlo de otra forma. Traerla al mundo actual, hacerla contemporánea, trabajar para que las audiencias latinas de EEUU vean reflejado en sus personajes una serie de temas sociales que en la original no existían, que es una guia básica de nuestro ADN. Hay mucho lujo, mucho romance, que es el eje de la novela, pero también otra serie de elementos que la harán sin duda diferente a la original, pero igual de atractiva», reveló el EVP.
«Y finalmente siempre buscamos elevar nuestras franquicias, no queremos agotarlas. Y Dinastía Casillas es un gran ejemplo, porque es revisitar la franquicia pero refrescada, adaptando los elementos de mayor enganche a la audiencia de las 9 temporadas de éxito, pero con nuevo cast complementario y una visión que la convierte en una franquicia por si misma», concluyó.