Titulada Crimenes en Trianon, la historia sigue parte de la vida de Fortunato Botton Neto y los crímenes que marcaron el final de la década de 1980 en la ciudad de São Paulo.
La historia sigue parte de la vida de Fortunato Botton Neto, un prostituto que luego sería conocido como «Maníaco do Trianon». Dirigida por Susanna Lira y creada por Michel Carvalho, la serie aún no tiene fecha de grabación ni estreno.
La trama retrata un período en el que la comunidad LGBTQIA+ se enfrentó a una doble amenaza: la epidemia del SIDA y el prejuicio sistémico. Es en este escenario que una serie de crímenes brutales comienza a sacudir la vida nocturna de São Paulo. La historia sigue a Fortunato, conocido como Pilo, y a Antonio Margutti, un detective conservador a punto de jubilarse, que colabora con la detective Violeta para resolver asesinatos.
El Maníaco de Trianon fue un asesino en serie brasileño que cometió sus crímenes en las inmediaciones del Parque Trianon, entonces conocido como un centro de prostitución masculina, cerca de la Avenida Paulista. Sus víctimas fueron hombres de entre 30 y 60 años, totalizando 13 asesinatos entre 1986 y 1989.
Crimenes en Trianon revisita un momento decisivo de la historia brasileña para reflexionar sobre la identidad, la represión y la resistencia. Ambientada en São Paulo en la década de 1980, la serie sigue la trayectoria de una comunidad marginada en busca de supervivencia y dignidad. Al visibilizar estos acontecimientos, la producción establece un diálogo con los prejuicios y riesgos que aún persisten en la sociedad contemporánea.