En el Pitch Commissioners, Pablo Ghiglione, jefe de Coproducción Internacional de Globo, habló sobre lo que esperan de las colaboraciones de coproducción y qué tipo de contenido busca la compañía.

Globo participó de dos paneles durante Conecta Fiction & Entertainment, evento de la industria audiovisual realizado en Toledo, España. Los ejecutivos del gigante de Brasil estuvieron presentes en el Pitch Commissioners y en Focus Brazil: Overview II, con la mirada puesta en nuevos contenidos, coproducciones y tendencias que impactan en el mercado.

En el Pitch Commissioners, Pablo Ghiglione, jefe de Coproducción Internacional de Globo, habló sobre lo que esperan de las colaboraciones de coproducción, qué tipo de contenido busca la compañía y sus expectativas para el evento.

El panel también contó con la participación de Georgina González, VP de Series con Guión Globales, Universal International Studios (EEUU), Leonardo Aranguibel, VP jefe de Operaciones y Estrategia de Producción, The Walt Disney Company (Latam), y Mariana Pérez, VP jefe de Desarrollo y Producción, The Walt Disney Company (Latam).

Durante su intervención, el jefe de Coproducción Internacional de Globo destacó que quieren hacer más coproducciones. «Nos centramos en buscar grandes players que también estén interesados en colaboraciones y en cofinanciar proyectos que tengan sentido para ambas partes. La idea es buscar modelos que nos permitan llegar a nuevas audiencias, compartiendo riesgos e inversiones», dijo.

Según Ghiglione, las alianzas son importantes tanto para llevar los contenidos de Globo al mercado internacional. «Como para traer producciones aún más diversificadas a nuestras ventanas de exhibición en Brasil, como Globoplay», indicó.

Por su parte, Alex Medeiros, jefe de dramaturgia y documentales de los Globoplay Originals, participó del panel Focus Brazil: Overview II para hablar sobre los contenidos de Globoplay y sus perspectivas comerciales y culturales en el audiovisual brasileño, junto a tres representantes del mercado independiente, las productoras Glaz, Teleimage y Ventre Studio.

Al responder cómo encontrar contenido que se destaque, Medeiros afirmó que el gran desafío al que se enfrentan es a no quedarse en su zona de confort. «Un equilibrio entre lo que sabes que funciona y cuánto riesgo quieres correr», destacó.

Respecto a las tendencias que impactan en el mercado, el ejecutivo comentó que el tiempo entre la aprobación y el lanzamiento de una serie suele ser de dos años aproximadamente. «En estos tiempos, las tendencias cambian, lo que significa que es necesario asociarse con creadores que piensen en el futuro», concluyó.

Globo también promovió un desayuno con la presencia de productores, canales y distribuidores de Europa y América Latina, con el objetivo de fomentar el desarrollo de contenidos y alianzas de coproducción.

Bitnami