En la siguiente entrevista con ttvnews, Emre Aksoy, Director Comercial, habla sobre la misión de su compañía de crear contenido con historias impactantes que entretengan y atraigan a niños de todo el mundo.
En un mundo donde las nuevas tecnologías, la IA y las redes sociales han generado una gran cantidad de opciones de contenido y entretenimiento, Fauna Entertainment, con sede en Estambul, busca destacarse, ofreciendo producciones de alta calidad con una narrativa significativa.
El equipo de Fauna se apasiona por crear contenido alegre, de alta calidad y que viaje, con el objetivo de transformar historias en marcas globales.
En la siguiente entrevista con ttvnews, Emre Aksoy, Director Comercial de Fauna Entertainment, explica la importancia de crear contenido divertido, significativo y que funcione en todas las plataformas; que despierte curiosidad, risas y un toque de magia, dondequiera que los niños lo vean.
¿Cuál es su perspectiva actual sobre la industria del contenido infantil? ¿Cuáles cree que serán las principales tendencias en cuanto a géneros y producciones para 2025?
Es innegable que la industria atraviesa un momento difícil, con menos encargos y compras. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías de producción que evolucionan rápidamente, los productores pueden generar ideas creativas para producir programas increíbles a un menor costo. Con los avances de la IA, veremos surgir más contenido especializado y personalizado. El que logre diferenciarse será el más auténtico y divertido, y el marketing tendrá un gran impacto en destacar.
¿Cuáles son los principales desafíos de producir contenido infantil hoy en día? ¿Qué buscan al seleccionar proyectos para su catálogo?
Gracias a las herramientas de inteligencia artificial y a un acceso más fácil a la producción, casi todo el mundo crea contenido, por lo que existe una gran cantidad de contenido disponible. Nuestro objetivo es destacarnos entre la multitud, centrándonos en la calidad y una narrativa significativa.
Siempre buscamos contenido divertido, significativo y compatible con todas las plataformas; algo que los niños disfruten y en lo que los padres confíen.
¿Cuáles son los títulos estrella de su catálogo actual para el mercado internacional?
Kukuli sigue teniendo un gran éxito en la región MENA con su humor y su música pegadiza. Para el mercado estadounidense, acabamos de lanzar Ben’s World, un programa con música afrobeat que empodera y celebra las dificultades diarias de los niños afroamericanos. Además, tenemos que representar a Molang, que está teniendo un gran éxito, especialmente en términos de licencias y merchandising. También vemos un gran potencial en Moi & Lana, nuestro nuevo programa digital que se lanzará a finales de 2025. Moi & Lana sigue a dos hermanos que viajan por el mundo y descubren diferentes culturas a través de las canciones infantiles más populares de cada país que visitan. Se trata de difundir alegría y curiosidad a través del sonido y la narración.
¿Cómo cree que la evolución del streaming ha cambiado la distribución de contenido infantil?
Ha sido un cambio total. Los niños esperan que el contenido esté disponible en cualquier momento y lugar. Por eso, basamos nuestras estrategias en la visibilidad y la repetición de visualizaciones. Ya no se trata solo de crear buenos programas, sino de hacerlos visibles y accesibles.
¿Con qué plataformas y territorios trabajas actualmente? ¿En qué regiones crees que tienen el mayor potencial de crecimiento para tu contenido?
Estamos presentes en YouTube, televisión regional, AVOD y plataformas FAST. MENA, CEE y Latam son regiones fuertes para nosotros, pero prevemos un gran crecimiento en India, Indonesia y Europa del Este, especialmente con contenido musical y doblado.
¿Cómo prevé la evolución del contenido infantil y del público más joven en los próximos años?
Los niños son inteligentes, les encanta el contenido divertido y dinámico, pero también buscan conectar. Creemos que la creación de comunidad y la narración emotiva serán aún más importantes, especialmente en torno a la música, los personajes y los formatos inclusivos.
Nos apasiona crear contenido alegre y de alta calidad que viaje. Para nosotros, se trata de despertar la curiosidad, la risa y un poco de magia, dondequiera que los niños lo vean.