Se espera más de un millar de visitantes nacionales y extranjeros, del 22 al 24 de abril en Lima, Perú.

La Asociación Peruana de Telecomunicaciones (APTC) presentó las fechas para la edición 2025 de la Cumbre APTC. El evento que reúne a la industria desde el año 2009 de manera ininterrumpida. La ciudad de Lima, será la sede del evento a desarrollarse los días 22, 23 y 24 de abril.

Se espera más de un millar de visitantes nacionales y extranjeros, quienes compartirán los avances tecnológicos e innovaciones que presenta el sector.

Dentro de la programación están pautadas charlas magistrales, conferencias exclusivas y la presencia de los líderes de las empresas más importantes del Perú y el extranjero. Este evento es reconocido como el epicentro del conocimiento, la innovación y el futuro de las telecomunicaciones.

El presidente de la APTC, Wilson Valle Dianderas, destacó:»Para nosotros es un honor ser anfitriones del evento más importante de la industria de las telecomunicaciones. Durante tres días, reuniremos a los principales actores del sector en un espacio diseñado para el intercambio de ideas, la creación de sinergias y el cierre de alianzas estratégicas», dijo.

Valle aseguró que además de conferencias magistrales y una muestra comercial con más de 60 stands, los asistentes tendrán la oportunidad de generar contactos clave a través de sesiones de networking, reuniones uno a uno y espacios exclusivos para la colaboración empresarial.

«La Cumbre APTC 2025 es el lugar ideal para impulsar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en la región. Los esperamos con la cordialidad y calidez de siempre», dijo el ejecutivo.

Entre las empresas confirmadas para esta edición se encuentran: RT, Internexa, Lanly Technology, Hayex Technology, Latic Perú, Transworld, Ring Ring & Energy Corporation, Telmark Perú, Kroton, Ficom,PIT Perú, Fiberlux, Scientific Satellite, MEGPerú, NVL International, entre otros.

Temas a tratar durante la Cumbre APTC:

– Regulación y Políticas en Telecomunicaciones
– Infraestructura de Red y Transformación Digital
– WiFi 7 y el Futuro de la Conectividad Inalámbrica
– Internet y la Evolución del Consumo Digital
– Ciberseguridad y Protección de Datos en el Ecosistema ISP
– Inteligencia Artificial y Automatización en Telecomunicaciones

Además, se explorará el nuevo paradigma del consumo digital con un panel de líderes del sector, así como un panel de expertos en innovación y nuevos modelos de negocio.

 

Bitnami