Canal 4 de Uruguay presenta sus grandes apuestas en su Upfront 2025

Las novedades incluyen el formato original Maestros del Hogar, nuevas temporadas y ciclos de Ahora Caigo y Bake Off, junto a otros formatos unscripted, títulos de ficción, programación en vivo y más.

*Con cobertura de Fernando Moreno

Para comenzar el año por lo alto, Canal 4 de Uruguay ofreció a amigos y colegas una mirada a las novedades de programación que tienen para 2025.

El canal abrió su Upfront 2025 con un video resumen de todas las apuestas y estrenos, presentado por el conductor Gustaf van Perinostein, quien comenzó destacando el crecimiento del canal en el último año.

«Fuimos el canal que más creció en su comunidad digital, con 320.000 seguidores nuevos (+14%). También somos el canal con más horas de producción nacional en pantalla», comenzó. «Nos consolidamos como el canal de mayor crecimiento a nivel local y el único que exporta contenido para el mundo, produciendo entretenimiento para Ecuador, México y las cadenas líderes de EEUU Hispano»

En materia de contenidos, la gran apuesta del canal para este año es Maestros del Hogar, un formato 100% ideado y producido in-house. «Convertimos los proyectos en realidad y así creamos Maestros del Hogar, en el set más grande que se ha construido para un programa de televisión en Uruguay».

Maestros del Hogar es el primer reality de diseño, construcción y bricolage del Uruguay, una idea original de Canal 4 con proyección internacional. El formato ve a 20 parejas enfrentar desafíos de renovación de hogar frente a un jurado de lujo, bajo la conducción de Leticia Fernández.

«Estamos compartiendo con amigos y clientes lo que es la nueva etapa del canal, donde además de lo que ya tenemos, los éxitos que tuvimos el año pasado, llegamos con creaciones propias como Maestros del Hogar, un formato creado 100% dentro del canal, por nuestro equipo creativo», comenzó en diálogo con ttvnews Javier Olivera, Gerente General de Canal 4 de Uruguay.

«Está siendo un éxito en su proceso de grabación y tenemos mucha fe de que será un éxito en pantalla», agregó. «La idea es compartirlo, que lo puedan ver de primera mano, y valorizar el producto nacional. Mostrar que además de traer contenidos de afuera, podemos crear nuestros propios contenidos de alto nivel.»

«Maestros del Hogar es un éxito comercial. Ya nació con un gran apoyo comercial», destacó por su parte Mariano Mosca, Gerente de Programación de Canal 4 de Uruguay, en diálogo con ttvnews.

Un producto 100% uruguayo, la idea del canal es llevar a Maestros del Hogar al mercado internacional. «Es un producto para el cual, a nivel internacional, ya tenemos consultas desde EEUU, Brasil, Chile…», explicó Olivera.

«Buscamos la exportación de los productos que hacemos en Uruguay, que tengan llegada internacional. Esto genera mucha mano de obra. En cada proyecto que Canal 4 desarrolla, por ejemplo, estamos trabajando con más de 120 personas involucradas en el proceso de Maestros del Hogar. En diferentes proyectos que estamos trabajando tenemos más de 400 personas. Se trata de lo que podemos crear, lo que podemos exportar, y la mano de obra local. Es muy bueno para el país, es importante. Y a nivel internacional nos ven que podemos generar productos de buena calidad», agregó.

«La idea de Home Masters (Maestros del Hogar) es también desarrollarlo como hub para Uruguay y para el mundo. El camino de la producción internacional ha venido para quedarse y estamos felices», agregó Mosca.

Es que Canal 4 ya tiene experiencia con hubs de producción internacional, siendo los responsables del desarrollo de las adaptaciones de Still Standing (Ahora caigo), no solo para su propio canal, sino también para otras versiones de Latam como México o Ecuador.

«El hub de producción de Ahora caigo sigue consolidándose. Hemos seguido con ciclos de México, Ecuador, y estamos muy felices, porque cuando se repiten los ciclos quiere decir que son un éxito en su territorio», explicó Mosca.

Y para este año, el canal continuará apostando también por este formato, que no solo regresa en su edición original, sino también con ediciones de campeonato, además de Ahora caigo Kids y Ahora caigo Celebrity.

«Ahora caigo Celebrity y Ahora caigo Kids son ciclos que vienen para evolucionar», destacó Mosca.

El canal prepara además otros estrenos como Bichos de ciudad, un programa documental sobre las historias de la gente de Uruguay; la novela El primero de nosotros; el regreso del formato Bake Off Uruguay; una nueva temporada de PH; otra de Renovación total, la casa de tus sueños; Maxi móvil, con Maxi Peña, entre otros; además por supuesto de toda la programación que hace eco de su lema «vivo para vos», incluyendo Telenoche, que se consolida como el principal servicio informativo del Uruguay.

«Venimos con un año con mucha expectativa y felices de estar hoy con clientes y amigos», concluyó Mosca.

Bitnami