La ejecutiva habló con ttvnews en Miami, donde el gigante brasileño está celebrando las nominaciones al Oscar por Aún estoy aquí, que se suman a las celebraciones por su centenario.
*Por Luis Cabrera, Ana Carreira y Fernando Moreno, desde Miami
Esta mañana se anunciaron las nominaciones a los Premios Oscar y fue un gran día para Brasil, con la película original de Globoplay, Aún estoy aquí, nominada a Mejor Película, la primera vez que una producción brasileña consigue un lugar en esa categoría.
«Es un día muy importante. Es un gran día para Globoplay y Globo, pero más para Brasil», dijo a ttvnews Angela Colla, directora de Negocios Internacionales y Coproducciones de Globo. «Estábamos todos juntos esta mañana, celebrando. Estábamos muy optimistas, sabíamos que había posibilidades de ser nominados, pero nos sorprendió la nominación a Mejor Película. Estamos muy contentos. Escuchamos que la gente en Brasil estaba gritando por las ventanas, así que es un gran día para la industria de producción brasileña».
Este es un motivo de celebración más para que Globo en un año en el que se cumplen sus 100 años, así como 10 años de Globoplay y 60 años de TV Globo.
«Estamos celebrando 100 años, por lo que somos una empresa sólida y robusta», explicó. «Y estamos aquí marcando los caminos para los próximos 100 años. Esta empresa tiene la capacidad de transformarse de una manera que nos enorgullece mucho. Globoplay está produciendo películas dignas de un Oscar, así que así es como estamos dando forma a nuestro futuro».
«El mensaje importante que realmente queremos transmitir al mercado es que necesitamos alianzas, no podemos hacerlo solos. Necesitamos que nuestros clientes hagan que nuestro contenido viaje por todo el mundo, para que llegue a un público más amplio en todo el mundo», afirmó. «También necesitamos que produzcan más contenido que sea relevante para el mundo, coproducciones. Necesitamos socios que nos brinden nuevas formas de contar nuestras historias al mundo».
Y ahora, el grupo también se está centrando fuertemente en títulos unscripted. «Los programas sin guion han estado ganando éxito en todo el mundo. Es más fácil de producir, más barato, por lo que se obtiene el mejor resultado. Y la audiencia está muy interesada en ver ese tipo de programas. La televisión lineal necesita encontrar formas de mantener su relevancia, y la competencia, los programas sin guión, tienen el poder de hacerlo. Notamos que había una demanda para ese tipo de programas. Y lo hemos estado haciendo mucho en Brasil también. Lo que hacemos en la división internacional es increíble porque tenemos muchas oportunidades, como un amplio portafolio, porque tenemos muchas ventanas en Brasil, por lo que conocemos las necesidades de cada uno de ellos», concluyó.