Las suscripciones en los ocho principales servicios SVOD corresponden al nivel básico con anuncios: Max, Netflix, Disney+, Discovery+, Paramount+, Prime Video, Hulu y Peacock.
La investigación más reciente de Parks Associates, a través de su Video Services Consumer Insights Dashboard, reveló que 56 millones de usuarios (46%) de los hogares con Internet en EEUU son Cord Cutters, lo que significa que han dado de baja a sus servicios de cable para migrar al streaming, especialmente a servicios con publicidad.
Además, el 12% de los hogares con Internet en EEUU son Cord Nevers, es decir, nunca han suscrito a ningún tipo de televisión de pago tradicional.
Parks Associates reveló que los proveedores de servicios están adaptándose mediante estrategias de precios competitivos, opciones de paquetes y modelos de monetización híbridos.
El crecimiento de los servicios de video bajo demanda con publicidad (AVOD) y de televisión en streaming gratuita con publicidad (FAST) demuestra la creciente demanda de alternativas más económicas.
Según la investigación de Parks Associates, hasta el tercer trimestre de 2024, el 59% de las suscripciones en los ocho principales servicios SVOD corresponden al nivel básico con anuncios: Max, Netflix, Disney+, Discovery+, Paramount+, Prime Video, Hulu y Peacock.
A su vez, las plataformas de suscripción siguen experimentando con precios escalonados y contenido exclusivo para retener a los clientes.
«Los Cord Nevers representan una oportunidad única para los proveedores de streaming», comentó Jennifer Kent, vicepresidenta de Investigación en Parks Associates.
«Por definición, este segmento del mercado nunca ha pagado por televisión de pago tradicional, pero los servicios de streaming han encontrado la forma de monetizar a un público que antes no valoraba el video por suscripción o que ha crecido en un entorno donde el streaming es la norma, con una concepción diferente de lo que debería ser el video por suscripción,» dijo Kent.
En cuanto a los principales servicios de streaming, muchos consumidores prefieren el nivel básico con anuncios en lugar del nivel premium sin anuncios, que es más costoso.
Para lograr rentabilidad y ofrecer un equilibrio a los consumidores, muchos de los servicios más populares ahora operan bajo un modelo híbrido, con planes tanto sin anuncios como con publicidad. Los niveles con anuncios resultan más económicos para los consumidores y más rentables para las empresas, lo que los convierte en una solución beneficiosa para ambas partes.
«Los consumidores están agotados por el aumento continuo de los costos del streaming, mientras que años de alta inflación los han llevado a reducir sus gastos», explicó Kent.
«Esto solo intensifica la competencia entre los proveedores de streaming y fomentará un mayor crecimiento de los niveles de suscripción con anuncios y de los servicios gratuitos basados en publicidad,» concluyó la vicepresidenta de Investigación en Parks Associates.